El Ministerio de Salud constata que los viajeros cumplan con el aislamiento en sus domicilios.
Punto Noticias: Según datos oficiales, hasta el momento, 1.300 personas que arribaron al país, por el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, entre el 4 y el 20 de septiembre de 2020, están bajo vigilancia epidemiológica por no presentar una prueba para descartar coronavirus; por eso, ellos deben cumplir aislamiento obligatorio en sus domicilios.
La prueba PCR es un requisito indispensable para quienes ingresen a territorio nacional por puertos, aeropuertos y fronteras, y debe ser emitida hasta 10 días antes de la llegada del pasajero para que tenga validez.
Hasta las calles 11 y 4 de noviembre, en el suroeste de Guayaquil, llegó personal del Ministerio de Salud. Allí, cumple aislamiento domiciliario un ciudadano que hace pocos días ingresó al Ecuador por el aeropuerto de la ciudad y no presentó una prueba PCR para descartar el contagio de coronavirus.
La autoridad de salud explica qué ocurre cuando no se cumple con este compromiso: “Si no cumple esos 10 días de aislamiento, tenemos que comunicar al ECU 911 y a la Policía para que ellos hagan un acta y tenga trámite de Fiscalía”, explicó Francisco Pérez, coordinador zonal del Ministerio de Salud.
Los vuelos nacionales no requieren prueba, solo para ingresar a las islas Galápagos se requiere el examen. (C.D.A.)
FUENTE: Ecuavisa