Para combatir la inseguridad, el Gobierno declaró un conflicto armado contra 22 bandas criminales, pero los asesinatos y la violencia no cesaron.
Punto Noticias.- 2024 se convirtió en el segundo año más violento e inseguro en la historia del Ecuador.
Apenas inició el año, coches bombas detonaron en distintas ciudades del país. Ataques que se registraban cerca de gasolineras y puentes peatonales, mientras las autoridades confirmaban que el criminal más peligroso del Ecuador, Adolfo Macías Villamar, el líder de Los Choneros, se había fugado de la cárcel Regional de Guayaquil.
Con el paso de las horas, el clímax aumentó: a la par que se reportaban secuestros de policías y guías penitenciarios, un grupo de encapuchados armado entró por la fuerza a las instalaciones de TC Televisión en Guayaquil. Era el 9 de enero de 2024, y miles de espectadores veían cómo varios trabajadores del canal eran secuestrados.
- Por este caso, 11 personas fueron sentenciadas a 13 años, y 2 menores de edad fueron sentenciados a 8 años.
- El autor intelectual del delito, Willian Alcívar Bautista, alias Negro Willy, líder de Los Tiguerones, también fue detenido.
Conflicto armado interno
Estos hechos hicieron que el Gobierno decretara el estado de excepción y un conflicto armado interno contra 22 bandas criminales. Es decir, el Gobierno inició una guerra entre la fuerza de seguridad pública y los grupos delincuenciales, como Los Choneros, Los Lobos y Los Tiguerones.
“El enemigo es el terrorismo. El enemigo no es alguien de otro partido político. O alguien que piense diferente. El enemigo es el terror, es la falta de atención. El enemigo es la falta de progreso”, indicó Noboa, en una entrevista radial.
Pese a estas promesas de combatir la inseguridad, el Gobierno no pudo terminar con las bandas criminales ni atrapar a Adolfo Macías, alias Fito.
Además, los asesinatos no pararon. De enero al 28 de diciembre de 2024 se registraron 6.900 homicidios intencionales. La segunda cifra de asesinados más alta en la historia del país, solo superada por el año 2023, que tuvo 8.008 asesinatos.
Mira aquí el reportaje completo: