Facebook Twitter Instagram
    lunes, 20 marzo 2023 - 10:50 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Leonidas Iza: Salvador Quishpe generó un boicot, mientras Conaie discutía juicio político contra Lasso
    • Exembajador argentino Fucks llama irresponsable a canciller Holguín
    • Explosión en instalaciones de Ecuavisa tras recibir paquete con artefacto explosivo
    • Lenín Moreno intenta evitar la orden de prisión preventiva, instalan audiencia
    • Sólo en El Oro se registraron 12 fallecidos por el terremoto del sábado
    • Lenín Moreno y su esposa deberán presentarse hoy en la Corte Nacional de Justicia
    • Sismo de 4.2 grados se registró en Salinas
    • Presidente Lasso declara estado de excepción en todo el país y anuncia creación de bono de arrendamiento
    • Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas
    • LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO
    • Hinchas de El Nacional y Liga de Quito se enfrentaron antes del partido
    • Declaratoria de fuerza mayor en campo Edén Yuturi de Petroecuador por paralización de comunidad kichwa
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    EXCLUSIVAS 2 Mins Read

    250 mil personas viven en condiciones de riesgo en Quito, alerta urbanista

    Diana DavilaPOR Diana Davilaenero 31, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Le preocupa que la ciudadanía de Quito no dimensiona el riesgo, dijo Salazar

    Paco Salazar, ingeniero especialista en urbanismo y planificación territorial, señaló que tras un año del diluvio y el aluvión en La Gasca, Quito aún no es consciente del riesgo en el que vive ya sea por los movimientos en masa o por inundaciones de ríos.

    “Son cerca de 250 mil personas en condiciones de riesgo (…) es un poco menos del 10% de toda la población y no hay una política clara para ello”.

    El urbanista Paco Salazar considera que Quito debe contratar seguros, para en caso de un desastre natural, las familias puedan recuperar sus pertenencias. Más cuando en su mayoría son personas pobres.

    También habló sobre la necesidad de que la administración municipal trabaje con los barrios de Quito para conseguir espacios públicos permeables, reforestando montaña arriba, para así mitigar el cambio climático que genera soles o lluvias más intensas.

    “El Municipio ha sido lento en la reacción a los riesgos en la ciudad”.

    Además, el urbanista manifestó que si bien hay candidatos que le han dado un guiño al ambiente desde la lógica de la recuperación del turismo y la reforestación, aún no hay nadie que hable seriamente de los riesgos.  “Posiblemente porque no es un mensaje tan agradable para elecciones”.

    Post Views: 248
    riesgo en Quito
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorSe reinstala audiencia de juicio contra el programador sueco, Ola Bini
    Noticia Siguiente ¿Quiénes fueron las celebridades invitadas a la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira?
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.