El alcalde Pabel Muñoz anunció que se ha logrado gestionar USD 650.000 para iniciar con un plan de reforestación en Quito.
Carolina Andrade, secretaria de Seguridad, informó que el 80% de los incendios que se han registrado en Quito, desde el martes 24 de septiembre, han sido controlados.
“El Cuerpo de Bomberos se encuentra con labores de enfriamiento de los cuatro puntos críticos.
En entrevista a Radio Pichincha, Andrade subrayó que la situación de los siniestros dependerá de la evolución climática, pues los vientos fuertes no favorecen a las zonas afectadas.
“No se han dejado de realizar labores de enfriamiento, y esperamos que tengamos buenas noticias durante la jornada, para declarar el cierre de la emergencia en los próximos días”, adelantó.
La mañana de este jueves, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, también dijo esperar que, entre la noche de hoy y la madrugada del viernes, se pueda dar las buenas noticias de que los incendios fueron liquidados.
Son 140 hectáreas afectadas en estos últimos días de quemas. Aún existen dos puntos activados en el cerro de El Auqui, detalló Muñoz.
Operatividad
La secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, explicó que en estos días se ha movilizado a 1.500 efectivos en las labores de sofocación de incendios, pero también en la atención de 152 personas afectadas y 116 animales.
“La unión y el trabajo en equipo ha permitido dar una atención rápida a la ciudadanía”, agregó.
Plan de reforestación
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció en entrevista a Ecuavisa, que se ha logrado gestionar USD 650.000 para iniciar con un plan de reforestación en Quito.
El Banco Interamericano de Desarrollo BID y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) entregarían USD 250.000, cada uno, al Municipio de Quito como fondos no reembolsables para la recuperación del área verde que se perdió en los incendios.
Asimismo, USD 150.000 provendrían del sector privado, dijo Muñoz, al indicar que el objetivo es llegar al millón de dólares.