Facebook Twitter Instagram
    lunes, 20 marzo 2023 - 11:47 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Nuevo secuestro extorsivo a una pareja en San Rafael
    • Lasso favoreció con prebendas a Generales de la Policía involucrados en las irregularidades “León de Troya”, según Rodrigo Heredia
    • Leonidas Iza: Salvador Quishpe generó un boicot, mientras Conaie discutía juicio político contra Lasso
    • Exembajador argentino Fucks llama irresponsable a canciller Holguín
    • Explosión en instalaciones de Ecuavisa tras recibir paquete con artefacto explosivo
    • Lenín Moreno intenta evitar la orden de prisión preventiva, instalan audiencia
    • Sólo en El Oro se registraron 12 fallecidos por el terremoto del sábado
    • Lenín Moreno y su esposa deberán presentarse hoy en la Corte Nacional de Justicia
    • Sismo de 4.2 grados se registró en Salinas
    • Presidente Lasso declara estado de excepción en todo el país y anuncia creación de bono de arrendamiento
    • Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas
    • LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 3 Mins Read

    9 de cada 10 personas desconfían de esfuerzos del Gobierno frente a corrupción

    Viviana ErazoPOR Viviana Erazoenero 31, 2023
    Foto/ Getty Images
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    La corrupción aumentó en los últimos 12 meses, según Barómetro

    Nueve de cada 10 personas en Ecuador consideran que la corrupción es un problema grande en el Gobierno actual. Ese porcentaje corresponde al 93% de ciudadanos y ciudadanas. La cifra coincide con el porcentaje de desconfianza que tiene la ciudadanía en el gobierno para enfrentar esta problemática.

    Así, el Barómetro de la corrupción es un estudio que se realiza a escala regional. Es la primera vez que se aplica en Ecuador y estuvo a cargo de Fundación Ciudadanía y Desarrollo junto a Transparencia Internacional, con el apoyo de la Cooperación Alemana GIZ.

    Detalles del estudio

    La encuesta, que tiene un margen de error del 3%, se realizó entre el 25 de julio y el 19 de agosto. Se encuestó a una muestra de 1 510 personas de las diferentes regiones del Ecuador, con la finalidad de:

    “Presentar datos objetivos y actualizados para el análisis de este fenómeno en Ecuador. Pero por sobre todo, para el desarrollo de políticas públicas que permitan la construcción de un ecosistema anticorrupción eficiente y oportuno”, según detalla el documento.

    Sobre partidos políticos, contratos públicos y Policía

    Entre los datos más relevantes sobre corrupción, el informe da a conocer que la  mitad  de  las  personas  en  Ecuador  creen  que  las  decisiones  en  el  país  son  tomadas por  grupos  pequeños  de  poder. Y que ellos anteponen  su   beneficio  personal  sobre  el  colectivo. Siete  de   cada   10 personas consideran que los contratos con el Estado solo se pueden ganar con dinero o con contactos.

    Los partidos políticos en Ecuador son concebidos como las instituciones más corruptas  del país. Mientras que la Policía Nacional es la institución en la que se reportan más uso de contactos personales y pago de sobornos por parte de la ciudadanía, que busca acceder a estos servicios.

    Estos datos, según el informe, responden a los diversos escándalos que se han reportado y documentado gracias a investigaciones periodísticas, denuncias de activistas y/o procesos de fiscalización política.

    “Como los hechos vinculados al denominado Caso Danubio sobre presunta venta de cargos públicos, nuevas denuncias de cobro de diezmos en la Asamblea Nacional”, entre otros ejemplos que recoge el documento.

    Esto sumado al reciente escándalo de corrupción que salpicó directamente al cuñado y mano derecha del Presidente Guillermo Lasso, Danilo Carrera. Además a varios miembros de su gabinete, que fueron involucrados con denuncias de presunta corrupción dentro de las empresas públicas del país.

    Así, la mayoría de las personas, un 73% sostiene que la corrupción aumentó en el país en los últimos 12 meses. Mientras que muy pocas personas, el 7% opina que la corrupción disminuyó en el mismo período de tiempo. Esta última cifra corresponde precisamente al mismo porcentaje de personas que consideran que la corrupción no es un problema o es un problema pequeño.

    Post Views: 531
    . barómetro 2022 Corrupción en Ecuador gobierno Guillermo Lasso
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorCandidatas a la Alcaldía de Quito exigen al TCE resolver la situación de Jorge Yunda
    Noticia Siguiente El ‘Patrón’ Mejía se consagró campeón de la Superliga Estudiantil

    Noticias Relacionadas

    LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

    marzo 20, 2023

    Mañana se discutirá solicitud de juicio político contra Lasso en el CAL

    marzo 19, 2023

    Presidente Lasso declara emergencia vial en Azuay por daños tras terremoto

    marzo 19, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.