Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 4:17 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Transporte en Guayaquil vuelve a operar tras acuerdo con el Gobernador
    • Incremento del caudal del río Damas, en Alluriquín, alerta a moradores
    • Abogada agradece a hospital del IESS, luego de mala experiencia en clínica privada
    • Juicio político a Lasso: para el subsecretario Jurídico, la Asamblea transgredió plazos
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • Guayaquil enfrenta inundaciones, ciudadanos fueron rescatados en botes
    • Congreso de Perú aprueba acusar a exministros de Pedro Castillo
    • El 5% de familias sobrevive con USD 21 al mes; la desigualdad aumentó tras la pandemia: Andrés Mideros
    • ¿Bitácora de visitas a Carondelet traía información mutilada?
    • “Juan Carlos Holguín es un mentiroso y adicto a filtrar información”: exembajador Gabriel Fuks
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 2 Mins Read

    A criterio de Pabel Muñoz, las medidas anunciadas por el presidente Moreno son inadecuadas

    RadioPOR Radioabril 10, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Cuestionó que Moreno esté renunciado al liderazgo que debe imprimir el Estado, en estas circunstancias.

    Punto Noticias. La propuesta del presidente de la República, Lenín Moreno, para salir de la crisis sanitaria, económica y social que vive el país, por la presencia del coronavirus, es crear una cuenta nacional de asistencia humanitaria para atender la salud, la provisión de alimentos y la protección del empleo.

    Este fondo, que no será administrado por el Ejecutivo, sino por la sociedad civil, será alimentado con una contribución de los ciudadanos, de acuerdo con el salario que perciben, excepto quienes ganen menos de 500 dólares, y con el aporte del 5%, durante tres meses, de las empresas que tuvieron utilidades por más de un millón de dólares, para evitar que cierren las empresas pequeñas y medianas, entre otras medidas menores, que mención Moreno.

    Pabel Muñoz, asambleísta de la Revolución Ciudadana, deploró los anuncios realizados por el mandatario, quien cree, según dice Muñoz, que la emergencia puede ser enfrentada con acciones solidarias, como las contribuciones y donaciones.

    El legislador considera que debe ser el Estado, el Gobierno Nacional el que lidere las acciones para salir de la crisis y no dejar que otros sectores asuman ese liderazgo, como anunció Moreno.

    Para Muñoz hacen falta medidas más potentes, más sostenibles, como el pago de tributos, a través de un pacto fiscal, de los sectores más pudientes. Establecer aranceles, en el marco que permite la Organización Mundial del Comercio, a todo producto suntuario y a todos aquellos que puedan ser sustituidos por la producción nacional, excepto los insumos para enfrentar la pandemia, materia prima y bienes de capital.

    Propuso que se difiera el pago de las deudas que tienen los ciudadanos, por lo menos por tres meses: créditos hipotecarios, productivos, de consumo, tarjetas de crédito, etc.; de la misma manera con los servicios públicos. Cuotas que deberán ser canceladas al final del pago de las deudas y créditos.

    Que la banca privada baje a la mitad los intereses de los diferentes créditos que otorgan, al menos por cuatro meses. Estas propuestas las presentó ya el legislador en un proyecto de ley, según señaló.

    La suspensión del pago de la deuda externa, por los próximos años, y luego la renegociación, es una de las medidas prioritarias que debe impulsar el Gobierno del presidente Moreno, en opinión de Pabel Muñoz.

    Post Views: 95
    asambleísta RC crisis pandemia insuficientes medidas Gobierno no son adecuadas Pabel Muñoz Pichincha Comunicaciones
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorDefensoría del Pueblo exhorta al Presidente Moreno pagar los salarios a funcionarios públicos
    Noticia Siguiente Estudiantes de instituciones fiscales recibirán raciones alimenticias

    Noticias Relacionadas

    Pabel Muñoz habló de sus líneas de acción en la Alcaldía de Quito

    febrero 23, 2023

    Contrataciones y la operación del Metro de Quito, ejes de la transición de la Alcaldía de Quito

    febrero 22, 2023

    Pabel Muñoz es el nuevo Alcalde de Quito

    febrero 6, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.