El movimiento MOVER fue parte de la alianza electoral que llevó al presidente Noboa a la presidencia de la República en octubre de 2023.
Punto Noticias. Un informe técnico elevado al seno del organismo electoral ecuatoriano (CNE) canceló al movimiento MOVER, lo que deja a Daniel Noboa sin una de las organizaciones que lo llevó a la Presidencia de la República.
Luego de una vida política corta, cuyo máximo hito fue la victoria electoral de octubre de 2023, el Movimiento Verde Ético Revolucionario Democrático o MOVER, (lista 35) quedó fuera del registro de organizaciones políticas. El Movimiento podría apelar la decisión ante el Tribunal Contencioso electoral, en caso de no aceptar lo dictaminado.
El criterio del CNE, que tuvo tres votos a favor y una abstención, se amparó en el artículo 327, numeral 3 del Código de la Democracia. En el mencionado articulado se sostiene que “si una organización política no obtiene el 4 por ciento en dos elecciones pluripersonales seguidas y consecutivas a nivel nacional o al menos tres representantes a la Asamblea Nacional, o al menos el ocho por ciento de alcaldías, o, por lo menos un concejal o concejala, en cada uno, de al menos, el diez por ciento de los cantones del país, el CNE podrá cancelar la inscripción de la organización política”.
El 28 de diciembre del año pasado, el movimiento socializó un documento en el que argumentaban la vigencia de su estructura. Sostenían que contaban con un significativo respaldo popular tanto en las elecciones seccionales de febrero del año pasado como en las presidenciales de agosto, (primera vuelta). Ese día, el CNE eliminó a 18 movimientos del registro de organizaciones políticas por incumplir en cambio, el artículo 327 numeral 4 del Código de la Democracia, por lo que MOVER expuso su preocupación. Se le concedió 10 días de plazo para exponer sus criterios técnicos.
MOVER sostenía que: “en agosto de 2023 participamos de la alianza electoral ADN 4-35 alcanzando un destacado 23.47% de la votación nacional lo que se tradujo en la elección de 14 asambleístas”.
Para MOVER, el problema se origina una interpretación del CNE. Interpretación o no, justo un mes después de ese comunicado se produjo la cancelación del movimiento.
No se conoce de ninguna respuesta a la decisión del órgano electoral, en la red X donde MOVER tiene casi 300.000 seguidores, la mayoría de los posteos se refieren a la actividad del asambleísta Jonathan Parra de la bancada ADN. Tampoco en las redes de Fátima Campos, vocera de la tienda política, se observa ninguna reacción, la última actualización se refiere a la crisis institucional por la seguridad y reafirma su respaldo al presidente Noboa.