Facebook Twitter Instagram
    lunes, 25 septiembre 2023 - 10:37 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Presidente Lasso condenó cancelación de personería jurídica del Incae en Nicaragua
    • Quito registra tres siniestros de tránsito y alertas por lluvias el 25 de septiembre
    • Una persona resultó afectada por un incendio en una vivienda en Quito
    • Correa y Jalkh recuerdan al 30-S como un evento que tuvo claras vinculaciones políticas y mediáticas de desestabilización
    • Nicolás Petro, acusado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, va a juicio
    • La realidad es que vivo bajo amenaza constante, revela alcalde Chonillo
    • Quito tendrá sol por las mañanas y lluvia en las tardes hasta mediados de octubre, según Inamhi
    • Alcalde de Quito revisó venta ambulante en el Centro Histórico
    • Abogado constitucionalista fue asesinado a tiros en Portoviejo, Manabí 
    • Conductor de bus recibe pena reducida por muerte culposa
    • Fiscal Salazar pide la destitución de consejeros del Cpccs; mientras Alembert Vera defiende que el organismo no busca su salida
    • La violencia camina libre en Manabí; 12 personas asesinadas en un solo día
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Neoliberales y libertarios por América Latina

      septiembre 25, 2023

      ARRANCÓ OFICIALMENTE LA SEGUNDA VUELTA

      septiembre 25, 2023

      LA PRIVATIZACIÓN, DE NUEVO Y SIN VERGÜENZA ALGUNA

      septiembre 22, 2023

      UNA VEZ MÁS LA ONU SE QUEDA CORTA

      septiembre 21, 2023

      Ecuador, Estados Unidos y la doctrina Monroe

      septiembre 20, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Abogados coinciden que con actuación inicial de delegados de Gobierno, no cabe apelación al habeas corpus concedido a Glas
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Abogados coinciden que con actuación inicial de delegados de Gobierno, no cabe apelación al habeas corpus concedido a Glas

    Diana DavilaBy Diana Davilaabril 13, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El SNAI se allanó a lo señalado por la defensa del exvicepresidente sobre vulneración de derechos y estado de salud, reconocieron.

    Pablo Encalada y Juan Carlos Perea, abogados penalistas, hicieron un análisis al Hábeas Corpus concedido al exvicepresidente Jorge Glas. Aunque ambos mostraron diferentes criterios en cuanto a los motivos para dictaminar a favor del exsegundo mandatario, también resaltaron su acuerdo en que la apelación ya no tiene fundamento

    Encalada explicó que un habeas corpus debe ser puesto en conocimiento de un juez de primer nivel, de la provincia donde se encuentra el privado de libertad es decir Cotopaxi, además debe verificar si está sufriendo de tratos crueles y denigrantes, en ese sentido ejemplificó con Nayib Bukele cuyo Gobierno tortura a los detenidos para obtener una confesión.

    En el caso de Glas, dijo, la situación no es así, por más que se quiera justificar diciendo que tiene problemas mentales o alguna enfermedad, pues son padecimientos propios de quienes se encuentran en la cárcel, por lo que bajo esa premisa los 40.000 presos deberían ser puestos en libertad.

    Perea de su lado, detalló que la audiencia se llevó a cabo en Manglaralto porque la peticionaria desconocía el paradero del exsegundo mandatario luego del último amotinamiento, por lo que, al ella residir en Santa Elena, lo podía resolver cualquier juez multicompetente del sector.

    Manifestó que efectivamente Glas no estuvo presente en el proceso que se abrió el viernes, al cual solo llegó el SNAI, cuyo representante certificó que no se conoce dónde se encontraba el exfuncionario: “Entonces se convoca a la Policía y directores de las cárceles, es ahí que Glas se conecta vía zoom”

    Indicó que la defensa en ese espacio demuestra con certificados médicos nacionales e internacionales que la salud de Glas está deteriorada e incluso mencionan que él debió salir hace más de un año con beneficios penitenciarios, frente a lo cual, los representantes del Gobierno no se oponen y dan la razón.

    Con esa base, Encalada subrayó que aunque el proceso no deja de ser tramposo, el juez no tenía más que conceder el habeas corpus porque el Estado no objetó, razón por la cual un Tribunal Superior que analice la apelación no tendría fundamento para conceder y nuevamente quitar la libertad: “La Corte Provincial bajo el allanamiento a las pretensiones  de Glas y el allanamiento de funcionarios de Gobierno no le queda más que ratificar el estado de libertad”.

    Perea aseveró que no le corresponde opinar si fue tramposo o no, porque eso cae en un análisis que va a lo ético y meta ético: “Jurídicamente se puede dar y las cartas están dadas”.

    Además mencionó que durante la audiencia ni siquiera apelaron verbalmente la decisión del juez luego de que se emitió: “Ellos no dijeron nada entonces no sé qué van a revisar”.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEl drama de las personas desaparecidas en Ecuador
    Next Article No se puede hablar de impunidad tras la salida de la cárcel de Jorge Glas, afirman abogados

    Noticias Relacionadas

    Presidente Lasso condenó cancelación de personería jurídica del Incae en Nicaragua

    septiembre 25, 2023

    Quito registra tres siniestros de tránsito y alertas por lluvias el 25 de septiembre

    septiembre 25, 2023

    Una persona resultó afectada por un incendio en una vivienda en Quito

    septiembre 25, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.