El video de un show de tecnocumbia en la Asamblea fue comparado con el cumpleaños de Santiago Bucaram, en el Congreso de 1996. Las críticas son hacia la bancada oficialista ADN, que afirma ser la «nueva política».
Punto Noticias.- En el Salón José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional hubo una celebración. El evento fue organizado por el asambleísta Hernán Zapata, de la bancada oficialista Acuerdo Democrático Nacional (ADN).
Se trató de un reconocimiento a artesanos, integrantes del Gremio de Maestros en Belleza, Peluquería, Cosmetología y Conexos, que se celebró el 28 de noviembre de 2024.
Pero este acto recibió cuestionamientos por la presentación de un grupo de tecnocumbia. La presentación de las artistas quedó registrado en un extracto de video que se viralizó en redes sociales, durante el último fin de semana.
Las burlas y críticas empujaron a que la bancada gobiernista ADN y el legislador organizador se pronuncien.
El bloque oficialista justificó que este evento «tuvo como único objetivo reconocer y destacar el invaluable aporte de los maestros artesanos».
Mientras que Hernán Zapata reconoció que este show no formaba parte del enfoque original del homenaje. El asambleísta asumió la responsabilidad de lo ocurrido.
En su pronunciamiento, el oficialista dice que el homenaje «incluyó un segmento de canciones no previstas».
«Mi intención siempre fue enaltecer el trabajo de los artesanos y artesanas, y lamento que esta situación haya desviado la atención del propósito principal del evento», escribió.
COMUNICADO a la ciudadanía@BancadaADN @AsambleaEcuador pic.twitter.com/CPe847kJiT
— Hernán Zapata (@HernanZapataR) December 1, 2024
Por su parte, la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, anunció que presentará una queja formal contra Zapata «para que desde las instancias competentes se analice su conducta».
#Atención
El secretario General de la Asamblea Nacional, @AlejandroMunozH certifica el uso del Salón José Mejía Lequerica, autorizado exclusivamente para reconocimiento a los artesanos.Además, confirma que el asambleísta @HernanZapataR realizó un evento musical no autorizado pic.twitter.com/29zNP4vGRK
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 1, 2024
¿La nueva política?
Pese a las justificaciones, en redes sociales los internautas no perdonaron. La mayoría de usuarios rechaza esta intervención musical, aunque otros resaltaron esta expresión como algo cultural.
Y de inmediato se hicieron comparaciones con la Asamblea de años atrás. El más claro ejemplo fue el cumpleaños de Santiago Bucaram, en 1996.
En ese año aún funcionaba el Congreso de Ecuador y Santiago Bucaram, hermano del expresidente Abdalá Bucaram, era congresista por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE).
Las críticas van directo contra ADN, pues la bancada de Gobierno afirma ser la «nueva política» y cuestiona, a diario, las prácticas de gobiernos anteriores a los que ellos la llaman «la vieja política».