En contra de Guarderas pesa una denuncia por el presunto delito de perjurio; pues el burgomaestre no informó que posee cuentas en paraísos fiscales, antes de ser candidato en las seccionales de 2019.
Punto Noticias.- La mañana de este miércoles 13 de abril de 2022, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, acudió hasta la Fiscalía General del Estado para rendir su versión por la denuncia penal que pesa en su contra por el presunto delito de perjurio.
Entretanto, en la víspera, el acusador, el constitucionalista Alejandro Rodas también rindió su declaración por este caso. El académico sustenta que el burgomaestre no informó que posee cuentas en paraísos fiscales, antes de ser candidato en las seccionales de 2019.
🔴#ATENCIÓN | @santiguarderas, alcalde de #Quito, rindió su versión en torno a la denuncia que pesa sobre él por presunto perjurio, el burgomaestre tendría acciones empresa radicada en un paraíso fiscal que no fue incluida en su declaración juramentada. pic.twitter.com/tKuG05awDc
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) April 13, 2022
El artículo 270 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica al delito de perjurio y falso testimonio a la persona que, al declarar, confesar, informar o traducir ante o a autoridad competente, falte a la verdad bajo juramento, cometa perjurio, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años; cuando lo hace sin juramento, cometa falso testimonio; la que será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.