Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 27 septiembre 2023 - 2:58 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • ¿En Ecuador se podrá ver el Eclipse solar anular?
    • Guayaquil: extorsionadores cobran desde USD 1 a estudiantes para no golpearlos en escuelas
    • Gobierno se compromete a pagar USD 16 millones de la deuda que mantiene con el Municipio de Quito
    • Estos son los cierres viales y rutas alternas por el partido Liga de Quito vs Defensa y Justicia
    • Un estudiante le hizo una pregunta sobre evasión tributaria a Daniel Noboa
    • Sismo de magnitud 3.8 sacudió la ciudad costera de Manta 
    • Caso León de Troya: ¿audio revela persecución contra policía Rodney Rengel?
    • Caso Vocales: Fiscalía solicita a juez Walter Macías que declare la validez procesal  
    • Google cumple 25 años y lo celebra con un interactivo Doodle que repasa todos los logos de su historia
    • Ante el fenómeno de El Niño, la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos exige presupuesto
    • 103 postulantes al cargo de Contralor rendirán examen, el sábado 30
    • Censo poblacional debe ser auditado por un ente internacional, enfatiza Byron Villacis
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023

      Neoliberales y libertarios por América Latina

      septiembre 25, 2023

      ARRANCÓ OFICIALMENTE LA SEGUNDA VUELTA

      septiembre 25, 2023

      LA PRIVATIZACIÓN, DE NUEVO Y SIN VERGÜENZA ALGUNA

      septiembre 22, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Alrededor de cuatro mil muertes en Ecuador provoca la mala calidad del aire
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Alrededor de cuatro mil muertes en Ecuador provoca la mala calidad del aire

    RadioBy Radioagosto 10, 2021
    Carlos Páez, exconcejal Quito-internet
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La advertencia la realiza Carlos Páez, exconcejal de Quito.

    Punto Noticias. Carlos Páez, exconcejal de Quito y profesor de la Escuela Politécnica Nacional, alertó que la norma INEN provoca que se empeore la calidad del aire en la capital, por la contaminación ambiental con diésel.

    Lamentó que en nuestro país solo Quito y Cuenca realizan una valoración de la calidad del aire y en el resto de ciudades grandes, medianas y pequeñas no se hace este ejercicio sistemático, lo cual es grave, porque la Organización Mundial de la Salud-OMS advierte que más de siete millones de muertes anuales, en el mundo, ocurren por esta causa. En Ecuador, hay alrededor de cuatro mil muertes al año.

    A su criterio, Quito tiene un problema crónico de calidad del aire, asociado a uno de los principales contaminantes que es el material particulado, que son partículas micrométricas, invisibles a simple vista, pero que algunas se las puede visualizar en los escapes de los buses o camiones, cuando arrancan o aceleran en una cuesta. En términos generales, cuando permanecen flotando en el aire no se las ve.

    Estas partículas han sido identificadas como el principal contaminante, que preocupa más la atención mundial, porque es el causante de la mayoría de estas muertes, señaló el exedil.

    Comentó que en la capital este problema lo tenemos desde hace muchos años, porque supera el límite máximo que establece la norma ecuatoriana de calidad del aire, que es más permisible que lo que dice la OMS. “Estamos muy por encima de lo que la OMS reconoce como un aire limpio, libre de contaminación y de riesgo para quienes lo respiramos”, apuntó Páez.

    A decir del experto, una de las fuentes más importantes para generar este material particulado fino son las emisiones de los vehículos a diésel. Casi el 60 % de estas partículas, que diariamente respiramos, provienen de los escapes de los vehículos a diésel.

    El exconcejal se refirió también a la crisis política en Quito, por la disputa de la Alcaldía entre Yunda y Guarderas, debido a lo cual la capital es un desastre, porque la ciudad está abandonada, deploró.

    “Quito viene de una pésima gestión que fue la del exalcalde Rodas y en estos dos años no se han podido corregir los rumbos ni incentivar prácticas más razonables sobre la expectativa que tiene la ciudadanía de lo que debería ser el aparato municipal”, manifestó Páez.

    calidad del aire emisiones diésel material particulado muertes OMS quito
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUna persona más sería vinculada al caso de la muerte del abogado Harrison Salcedo
    Next Article Autoridades conmemoran el 10 de agosto de 1809

    Noticias Relacionadas

    Estos son los cierres viales y rutas alternas por el partido Liga de Quito vs Defensa y Justicia

    septiembre 27, 2023

    Municipio propone reorganizar el trabajo sexual en el Centro Histórico de Quito

    septiembre 26, 2023

    Quito registra tres siniestros de tránsito y alertas por lluvias el 25 de septiembre

    septiembre 25, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.