Algunas autoridades de la Judicatura dirigida por Álvaro Román, habrían ocultado información a la nueva administración dirigida por Mario Godoy.
El presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, informó que la declaratoria de nulidad total insanable del concurso para designar jueces en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), se debe a algunas irregularidades que se detectaron, como la alteración de calificaciones para favorecer a algunos postulantes.
Godoy detalló que el 1 de julio, cuando la Judicatura estaba dirigida por Álvaro Román, una de las aspirantes a ser jueza, presentó una denuncia a la Dirección de General y pidió ser recibida en el Pleno de la Judicatura para exponer las supuestas irregularidades.
El 2 de julio el director General pidió a la concursante que justifique su denuncia con documentos y tres días después el funcionario judicial decidió archivar el caso, sin motivar su decisión.
El 8 de julio la denunciante envió los documentos de las irregularidades que habría detectado, pero no tuvo respuesta.
El 16 de septiembre, en la administración de Mario Godoy, la misma postulante vuelve a ingresar su denuncia y el 4 de octubre, el nuevo director General nota anomalías y pide informes técnicos al respecto.
“Se detectó que cuatro postulantes tenían novedades”, dijo Godoy.
Con esa base, el presidente de la Judicatura dispuso que se tome una muestra de los postulantes y se revise sus calificaciones. Es así que, de 35 casos, 17 registraron puntajes alterados.
“Se ocultó información los funcionarios actuales, por eso no se conoció de estas irregularidades a tiempo”, reiteró Mario Godoy.
El titular de la Judicatura detalló que el informe técnico devela que se otorgaron desde un punto hasta 24 puntos a algunos postulantes.
“Hay errores que llaman la atención”, subrayó el funcionario.
Godoy informó de otro caso ocurrido el 28 de octubre, donde la directora de la Escuela de Función Judicial detectó que una funcionaria intentó ingresar, de manera ilegítima y sin autorización, a la base del concurso. Se desconoce su propósito.
“Esto se denunció a la Función de Transparencia para que se levante una sanción administrativa, pero que también se interponga una denuncia en Fiscalía”, puntualizó.
El presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, reconoció que su resolución de nulitar el concurso, podría afectar intereses, por todos los antecedentes mencionados.
“La resolución que declara la nulidad total establece un tiempo de 90 día para que las áreas técnicas levanten infraestructura y logística”, aseveró.
Godoy informó que en ese tiempo se elaborará una hoja de ruta y calendario para iniciar el concurso con un reglamento que garantice la seguridad jurídica del proceso: “El concurso llevará su propia dinámica”.