Existen 92 policías pertenecientes a 56 dispositivos de seguridad que brindan protección a jueces y fiscales que hayan recibido alertas y acciones de protección, según datos de la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Juan Zapata, y el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, acordaron realizar un análisis de riesgos para identificar a los jueces que necesitan protección policial en Ecuador. Esta decisión surge en respuesta a la creciente preocupación por la seguridad de operadores judiciales, quienes han sido víctimas de atentados y asesinatos en el último año. Aunque un gremio solicitó custodia para todos los magistrados, el Gobierno considera inviable esta opción.
La Corte Nacional de Justicia determinará los jueces que requieren resguardo, basándose en un análisis de riesgo elaborado por la Policía Nacional.
AHORA||
Inicia la #RuedaDePrensa, en el Comando de Policía #Azuay.
Participa: Ministro @CapiZapataEC junto a @CmdtPoliciaEc, #GraDFaustoSalinas, Pdte. de la @CorteNacional, @ivansaquicela y #MandoInstitucional.
En vivo: https://t.co/APdOikeK8E pic.twitter.com/wfcPnMZWqR
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) July 21, 2023
El comandante de la Policía, Fausto Salinas, informó que actualmente se destinan 186 agentes a 251 unidades judiciales y 200 fiscalías. Para mejorar la protección, se sumarán 119 uniformados, asegurando así un estándar básico de seguridad.
Adicionalmente, 92 policías pertenecientes a 56 dispositivos de seguridad brindarán protección a jueces y fiscales que hayan recibido alertas y acciones de protección. Para fortalecer la seguridad, se intensificarán los programas de capacitación en seguridad y autoprotección para los jueces y fiscales. Además, se implementará un patrullaje intermitente en las instalaciones del Consejo de la Judicatura y fiscalías a escala nacional.