Lo más probable es que en las elecciones del 2025 se enfrenten Daniel Noboa y Luisa González. Lo óptimo sería elegir en primera vuelta, porque ambas líneas ya han gobernado, tienen cómo comparar, agregó Yépez.
Andrea Yépez Ponce, estratega y activista política, destacó que la estrategia del presidente de la República, Daniel Noboa, no es apostarle a la credibilidad sino a la aceptación y desde ahí logró posesionarse en una de las preferencias electorales en el 2025.
“Es una campaña permanente de decir que no es lo ideal, pero es lo esperable. No estamos tan mal, pero somos chéveres. Esto de alguna forma cala en el electorado”, agregó.
Para Yépez, el presidente Noboa entiende el juego político y es implacable con sus adversarios, incluso si son de su mismo equipo, como es el caso de la vicepresidenta Verónica Abad.
“El poder no está desprovisto de excesos (…) Y lo legal no siempre es justo. Siento que el gobierno camina por esa frontera en función de preservar el poder”, puntualizó.
Andrea Yépez reconoció que frente a todo pronóstico y considerando que el actual Gobierno es de transición, Daniel Noboa ha logrado sobrevivir, sin tener experiencia, ni partido político que lo cobije o un equipo propio para integrar su gabinete ministerial.
Elecciones 2025
Para la estratega política, en el proceso electoral de 2025 la contienda será entre Daniel Noboa y Luisa González. El primer cuenta con un aparataje comunicacional que lo ubica en las preferencias y la segunda cuenta con una estructura propagandística de mucha experiencia.
“Es importante que los dos aplasten el acelerador a sus campañas y se vuelvan más competitivos para generar una elección en una sola vuelta”, acotó.
Para Andrea Yépez es importante que el país decida su voto en una sola vuelta, incluso para ahorrar USD 30 millones. Además, destacó que la gente ya conocer cuál es el estilo de gobierno de cada uno y puede comparar.
“Ya sabemos a qué jugamos. Es A o B. Sabemos los dos estilos de gobierno”, aseveró.