La Asamblea advirtió que, en caso de que el Ejecutivo envíe esta ley al Registro Oficial, acarrearía el delito de usurpación y simulación de funciones públicas.
Punto Noticias.- La pugna entre la Asamblea y el Ejecutivo por la denominada «Ley Antipillos» continúa. El Parlamento notificó al presidente Daniel Noboa con la negación y el archivo del proyecto de ley para la mejora recaudatoria a través del lavado de activos.
La normativa se negó y se archivó en el Pleno, el 27 de noviembre. La decisión se adoptó con 84 votos a favor de asambleístas de Construye, Partido Social Cristiano, Revolución Ciudadana e independientes.
Este 28 de noviembre, el secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, envió un oficio al Primer Mandatario notificando la resolución del Pleno.
En el escrito, el Legislativo defiende que la decisión adoptada es legítima y constitucional.
«La Asamblea se pronunció dentro del plazo establecido en la Constitución, por lo que el mencionado proyecto no podría ser promulgado como decreto ley, ni tampoco publicado en el Registro Oficial», puntualiza el texto.
En este sentido, el Parlamento ecuatoriano advirtió que, en caso de que el Gobierno disponga lo contrario, «acarrearía el delito de usurpación y simulación de funciones públicas, de acuerdo con el artículo 287 del Código Orgánico Integral Penal».
La alerta de la Legislatura surge ante las declaraciones del ministro de Gobierno, José De La Gasca.
En entrevista con A Primera Hora, tras la pregunta sobre si el Ministerio de la Ley es una opción para el Gobierno, el secretario de Estado respondió:
«Me gusta mucho esa idea. Hay varias cosas por hacer, me permito reservármelas, pero esta discusión está lejos de estar muerta».
🔴 #ATENCIÓN | José de la Gasca, ministro de Gobierno, no descarta la posibilidad de enviar el proyecto de Combate de Lavado de Activos, más conocido como “Ley Antipillos”, que fue archivado por la Asamblea Nacional, para que pase por el Ministerio de la Ley. “Siempre he invitado… pic.twitter.com/af3FBkqfRo
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) November 28, 2024
¿Qué originó la nueva pelea entre el Gobierno y la Asamblea?
La confrontación entre estas dos funciones del Estado se debe a la negación y archivo de la «Ley Antipillos», en primer debate.
El Gobierno alega que esta decisión se debía adoptar en segundo debate, al ser un proyecto de ley enviado con urgencia en materia económica.
Por su parte, la Asamblea argumenta que la resolución se fundamentó en el artículo 140 de la Constitución, el cual determina que:
«El trámite para la presentación, discusión y aprobación de estos proyectos será el ordinario, excepto en cuanto a los plazos anteriormente establecidos».
Asimismo, evoca el artículo 60 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que establece:
«El Pleno, con la mayoría absoluta de sus miembros, podrá resolver el archivo del proyecto de ley».