Previo a su censura en la Asamblea, Andrea Arrobo ratificó las amenazas en su contra y contra su familia, por parte del Gobierno de Daniel Noboa.
Punto Noticias.- El juicio político en contra de la exministra de Energía, Andrea Arrobo, se consumó en la Asamblea Nacional. El Pleno de la Legislatura censuró a la exsecretaria de Estado del Gobierno de Daniel Noboa.
La decisión se adoptó con 112 votos a favor, en la sesión del 13 de diciembre de 2024.
El juicio se celebró con la ausencia de Arrobo, quien ratificó que no asistirá al Parlamento, por temor a represalias en su contra y contra su familia.
En un escrito enviado a la Asamblea, la exministra solicitó que se fiscalice las acciones y alertas que ella emitió sobre la crisis energética durante su gestión, hasta abril de 2024.
«Es de conocimiento del Pleno y del país que enfrento una denuncia penal por paralización de servicio público y traición a la patria, la cual tiene por objetivo desviar la atención de la ciudadanía y más aún en un contexto político donde mi comparecencia servirá de intereses electorales de diversas fuerzas políticas», dice el texto.
En este sentido, Andrea Arrobo insistió a la Asamblea para que actúe sobre las pruebas que presentó a la Comisión de Fiscalización, el 30 de octubre.
«Es de relevante importancia que se lean todos los detalles técnicos de la situación energética, así como la planificación estratégica que se tenía hasta abril de 2024», dicta la misiva.
🔴 #Atención || La exministra Andrea Arrobo envió un nuevo escrito a la @AsambleaEcuador, ratificando que no asistirá al juicio político por temor a represalias en su contra y contra su familia. Arrobo pide al Legislativo que fiscalice las pruebas que presentó a la Comisión de… pic.twitter.com/RsCxdYDxX3
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) December 13, 2024
De tres proponentes del juicio político: Ana Galarza (Construye), Vicente Taiano (PSC) y Jaime Moreno Félix (Construye), el último ejerció la interpelación ante el Pleno.
El legislador sostuvo que Arrobo tiene parte de la responsabilidad de la crisis energética. Concluyó que ha incumplido funciones al frente de una cartera de Estado estratégica.
En el debate, asambleístas como Ronal González (RC), Jorge Peñafiel (Construye), Ramiro Vela (independiente), Ana Galarza (Construye) coincidieron en que la responsabilidad no solo es de Arrobo sino también del presidente Daniel Noboa.
Debido a la censura, Andrea Arrobo no podrá ejercer un cargo público por dos años.
También puedes leer: