La presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, anticipó que el Pleno de la Asamblea conformará una comisión ocasional, para tramitar la reforma parcial sobre bases extranjeras. El asunto se tratará la próxima semana.
Punto Noticias.- La próxima semana, la Asamblea Nacional sesionará para conformar una comisión ocasional, que tramite la reforma parcial al artículo 5 de la Constitución.
La modificación constitucional fue enviada por el presidente Daniel Noboa y busca eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
La convocatoria la realizará la presidenta del Parlamento, Viviana Veloz. Este 22 de octubre, la titular anunció que el Pleno se reunirá en los próximos días, para integrar esta mesa parlamentaria.
«Esperamos que esta no sea una oferta más populista, demagoga, para seguir engañando a los ecuatorianos. Hay que tomar acciones que de verdad le devuelva la seguridad al país, no como el plan fénix», dijo Veloz.
🔴 #Atención || La presidenta de la @AsambleaEcuador, @VivianaVelozEc, anticipa que la próxima semana el Pleno de la Asamblea sesionará para conformar una Comisión Ocasional que tramitará la reforma constitucional, sobre el establecimiento de bases militares extranjeras en el… pic.twitter.com/SsirHkkpuZ
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) October 22, 2024
La presidenta del Legislativo precisó que se procederá conforme lo establece el artículo 442 de la Constitución y el artículo 73 de la Ley de la Función Legislativa.
¿Qué establecen estos artículos y cuál es el procedimiento?
El 442 de la Constitución dispone que la reforma constitucional será tramitada por la Asamblea, en al menos dos debates.
El segundo debate se realizará al menos noventa días después del primero. El proyecto de reforma se aprobará por la Legislatura.
Una vez aprobado el proyecto de reforma constitucional se convocará a referéndum dentro de los cuarenta y cinco días siguientes.
Mientras tanto, el artículo 73 de la Ley de la Función Legislativa dictamina que para el tratamiento de las reformas constitucionales, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) creará e integrará una comisión especializada ocasional.
Esta mesa legislativa se conformará con cinco legisladores de diferentes bancadas políticas.
El 17 de octubre, el presidente Daniel Noboa envió el proyecto de reforma parcial a la Asamblea.
En el documento, el jefe de Estado plantea la modificación parcial, con la pregunta:
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
Actualmente, el artículo cinco de la Constitución de la República del Ecuador no permite el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Además, prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.
En este sentido, el Ejecutivo de transición plantea sustituir el texto de este artículo, por lo siguiente:
«El Ecuador es un territorio de paz»