Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 5:06 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Guillermo Lasso emite decreto y deja al CPCCS sin edificio
    • Expresidente de Colombia, Ernesto Samper, cuestionó al Parlamento Europeo
    • Más de 10 mil estudiantes fueron afectados por las inundaciones en Esmeraldas, según Viceministro
    • Vocales del CJ piden a juez que no les dicte prisión preventiva
    • Ministerio de la Mujer conoce sobre denuncias de violación en las FF.AA., pero no ha contactado a las víctimas
    • Alerta en EE.UU. por el humo de los incendios de Canadá
    • ONU propone pacto mundial para controlar inteligencia artificial
    • Andrei Iza fue elegido como presidente de Conagopare Pichincha
    • OFICIAL: Lionel Messi jugará en la MLS
    • Fundación Jóvenes contra el Cáncer invita a la caminata “Eco Cáncer Senderismo 4K”
    • Sale Eduardo Maruri y entra Xavier Hervas a la carrera por la Presidencia
    • Conoce algunas novedades que trae la nueva actualización iOS 17
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Asamblea observa la Proforma Presupuestaria 2023
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Asamblea observa la Proforma Presupuestaria 2023

    Patricio PeraltaBy Patricio Peraltanoviembre 29, 2022
    Imagen referencial del pleno de la Asamblea Nacional. (Foto: Archivo)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    El informe recomienda, entre otras, que el Gobierno revise el precio del barril del petróleo y que se explique en dónde se invierte el excedente.

    Punto Noticias. Con 124 votos a favor y una abstención, el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió observar la Proforma del Presupuesto General del Estado para el período fiscal 2023, que asciende a $31.503 millones. Los legisladores, en el debate, reclamaron por la disminución de los recursos y exigieron que se garantice el presupuesto en salud y educación.

    La asambleísta Mireya Pazmiño, presidenta de la Comisión de Régimen Económico, presentó la moción aprobada. “Encontramos algunas inconsistencias macro económicas, como en la tasa de crecimiento económico”, mencionó.

    El informe concluye, entre otras cosas, que las pre asignaciones constitucionales y legales para el caso de la educación inicial, básica y bachillerato, así como, para el sistema de salud pública no reportan los saldos finales, y por ello, existió dificultad para verificar el estricto cumplimiento de las respectivas asignaciones. Las aproximaciones del caso llevarían a concluir que el incremento en salud tiene un faltante de USD 186,65 millones para cumplir con la asignación correspondiente de aumentar el 0.5% del PIB.

    Mientras que el gasto social comprendido por los sectoriales de educación, salud, bienestar social, trabajo y desarrollo urbano y vivienda ascienden a un total de USD 11.011,89 millones lo cual refleja un incremento de USD 1,084.50 millones frente al codificado de agosto del 2022, un incremento relativo del 10,92%.

    Sobre el Plan Anual de Inversiones, el documento señala que tiene una reducción de USD 147 millones, con lo cual la asignación total para proyectos de inversión suma USD 1.871,47 millones, en términos relativos la disminución cifra en 7,32%, en relación al codificado de agosto de 2022.

    Además, alerta que existe una reducción del sectorial de asuntos internos de USD 35,14 millones al comparar la proforma 2023 con el codificado a agosto de 2022, dentro de este sector destaca la disminución del presupuesto de la Policía Nacional por USD 5.95 millones y de la Secretaria de Derechos Humanos por una reducción de USD 6,08 millones. Se observa un aumento del Gabinete Sectorial de Seguridad en USD. 107,73 millones al comparar la proforma 2023 con el codificado a agosto de 2022.

    Sobre el precio del barril del petróleo, el informe menciona que tiene una valoración por fuera de las estimaciones de las agencias internacionales y privadas que el mismo MEF consulto: FMI USD 85,52, Statista USD 90,91, EIA USD 88,58, Bloomberg Min USD 77,00, Bloomberg MED USD 92,62, Bloomberg MAX USD 110,00, el valor promedio de dichas estimaciones es de USD 90,77 por barril para el marcador WTI. El valor de USD 64,84 para el marcador ecuatoriano, estimado en la proforma 2023, daría espacio a una subestimación de ingresos.

    Por lo que recomienda realizar los ajustes que correspondan al precio del barril de petróleo para reflejar aquel efectivamente recibido por el país.

    Además, recomienda aumentar la asignación de la Subsecretaría de Prevención y Erradicación de la Violencia contra Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de la Secretaría de Derechos Humanos, en un monto que permita a la Secretaria al menos mantener la asignación codificada al mes de agosto del 2022, que fue de USD 18 millones y que en la proforma de 2023 se reduce USD 6 millones.

    Asamblea Ejecutivo Proforma Presupuestaria
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous Article“Publicar no es un delito”: Medios internacionales piden a EE.UU que retire cargos contra Julian Assange
    Next Article Al menos 15 fallecidos y 28 heridos tras atentado en Afganistán

    Noticias Relacionadas

    ESTE DOMINGO ES CLAVE Y ESPERANZADOR

    mayo 12, 2023

    Iglesia y sector privado salen en defensa de Guillermo Lasso, a días del juicio político

    mayo 10, 2023

    Proyecto de ley para igualdad salarial entre hombres y mujeres llegará al Pleno Legislativo

    abril 22, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.