Según el artículo 62 de la Ley de la Función Legislativa, en caso de negarse el informe de mayoría, el Pleno de la Asamblea, por decisión de mayoría simple, podrá decidir una nueva votación de un informe de minoría.
Punto Noticias.- Con 88 votos negativos, 30 votos a favor, 0 blancos y 19 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional rechazó el informe de mayoría del proyecto de ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, tras la pandemia de Covid-19.
El informe fue aprobado la tarde de este viernes por la Comisión de Desarrollo Económico, que recoge 21 cambios al proyecto de ley.
La moción fue presentada por el proponente de este texto, el asambleísta por la bancada oficialista CREO, Francisco Jiménez, quien pidió que se apruebe este documento de manera íntegra. Sin embargo, no obtuvo los 70 votos necesarios.
Según el artículo 62 de la Ley de la Función Legislativa, en caso de negarse el informe de mayoría, el Pleno de la Asamblea, por decisión de mayoría simple, podrá decidir una nueva votación de un informe de minoría.
🔴 #ÚltimaHora | Con 88 votos negativos el Pleno de la @AsambleaEcuador no aprueba la moción del asambleísta de @CREOEcuador, @panchojimenezs, que solicitaba aprobar de manera íntegra el informe final de la Reforma Tributaria. ⚠️ pic.twitter.com/qIQzp26S7T
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) November 26, 2021
En este caso, el informe de minoría ha sido propuesto por el asambleísta por UNES, Carlos Víctor Zambrano. Desde las bancadas de UNES, PSC y Pachakutik, han adelantado que apoyarán a este informe si recoge las observaciones necesarias para no afectar a la clase media con más impuestos y no dejar en la impunidad a evasores fiscales.
Debido a que el proyecto tiene carácter de económico urgente, el plazo de 30 días que tiene la Asamblea para resolver esta propuesta vence a las 00h00 del sábado 27 de noviembre. En caso de que el Legislativo no llegue a una resolución, la ley puede ser aprobada a través del Ministerio de la Ley, tal cual la envió el Ejecutivo.
Fuente: Asamblea Nacional