El Municipio de Quito indicó que el Trolebús y Ecovía operarán con normalidad, en la medida de lo posible y hasta que las condiciones lo permitan
Desde las 06:00 de este jueves 21 de noviembre, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas (FF.AA.), dispusieron algunos cierres viales en el centro de Quito, por lo que la Agencia Metropolitana de Tránsito se ubicará en algunas intersecciones para desviar el tránsito.
Esta medida se tomó a propósito de las movilizaciones que se convocaron para las 16:00 de este jueves 21 de noviembre y que pretenden salir desde la caja del Seguro, en la avenida 10 de agosto, para llegar a la plaza de Santo Domingo.
Cierres viales
- Chile y Guayaquil
- Pasaje Espejo y Guayaquil
- Sucre y Guayaquil
- Rocafuerte y Guayaquil
- Mejía y Benalcázar
- García Moreno y Mejía
- Venezuela y Bolívar
La Secretaría de Movilidad alertó que muy posiblemente se den cierres adicionales en:
- Mejía y Guayaquil, y
- Bolívar y Guayaquil.
Los agentes metropolitanos también cerrarán las siguientes vías, por disposición del Gobierno central:
- Cierres en el sur: Calles Maldonado y Sena para vehículos que ingresan desde esa zona.
- Desvíos en el centro: Cierre a la altura del Banco Central para desviar el tráfico hacia la avenida Pichincha.
- Posible cierre adicional: Avenida Patria, si es necesario, para evitar la circulación hacia el Centro Histórico.
Clases en el centro
Las Unidades Educativas Municipales Antonio José de Sucre y Fernández Madrid suspenderán las jornadas vespertina y nocturna desde las 16:00 para precautelar la seguridad de los estudiantes.
Transporte Público
El Municipio de Quito indicó que el Trolebús y Ecovía operarán con normalidad, en la medida de lo posible y hasta que las condiciones lo permitan. Mientras el Metro subterráneo mantendrá su operación con normalidad según los horarios regulares.
“Sin embargo, están activos procedimientos de monitoreo para aplicar protocolos en caso de que las autoridades gubernamentales dispongan cierres de calles”, agregan en el comunicado.
Puesto de Mando Unificado
La Secretaría de Seguridad activó el Puesto de Mando Unificado para monitorear el avance de las manifestaciones y garantizar el cuidado y conservación del Centro Histórico.
Las estaciones del Cuerpo de Bomberos de Quito en El Dorado, El Tejar, Centro Histórico y La Mariscal, estarán operativos con 25 uniformados, tres unidades contraincendios, tres ambulancias y un paramédico.