Facebook Twitter Instagram
    viernes, 29 septiembre 2023 - 11:48 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • ‘La prensa que odia a Rafael Correa vendió la idea de que su Gobierno fue corrupto, hoy los casos se caen uno a uno’: Alexis Mera
    • Paulina Tamayo, Hilda Murillo y Jazmín cantarán en el concierto ‘Guayaquil a lo grande’
    • Es el Gobierno el que ha expulsado a los niños del sistema educativo, enfatiza Freddy Peñafiel
    • Se publica el primer tráiler de ‘Betty La Fea 2’ y sus fans enloquecen
    • Detonan artefacto explosivo en una piladora de Daule
    • Isla Trinitaria fue blanco de una balacera entre bandas rivales
    • El Gobierno de Guillermo Lasso no quiso actuar con transparencia en el caso María Belén Bernal, reconoce Patricio Carrillo
    • ¿Cuál ha sido la agenda de Luisa González en esta semana?
    • Lasso y su gabinete de seguridad prometen intervenir “puntos críticos” en Durán
    • Fuga masiva de reos en cárcel de Manabí
    • UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS
    • Estados Unidos ofrece recompensa de USD 5 millones por información sobre asesinos de Villavicencio
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023

      Neoliberales y libertarios por América Latina

      septiembre 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Bloque 43 del Yasuní no representa ni el 1% del PIB, aclara Ramiro Ávila, por consulta popular aprobada
    EXCLUSIVAS 2 Mins Read

    Bloque 43 del Yasuní no representa ni el 1% del PIB, aclara Ramiro Ávila, por consulta popular aprobada

    Diana DavilaBy Diana Davilamayo 11, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Este proceso electoral, indicó, permitirá que el país discuta sobre el modelo de desarrollo en el que ha vivido los últimos 50 años, basado en la economía petrolera.

    Ramiro Ávila, abogado y exjuez de la Corte Constitucional, indicó que tras la decisión de la Corte Constitucional, el pueblo ecuatoriano podrá ir a las urnas y elegir sobre el futuro del bloque 43 del Yasuní ITT.

    Además indicó que este proceso electoral permitirá que el país discuta sobre el modelo de desarrollo en el que ha vivido los últimos 50 años, basado en la economía petrolera.

    “Eso ha significado degradación de la democracia, corrupción, división de comunidades, contaminación, creación de zonas de sacrificio y no ha disminuido la pobreza en el país”

    También Ramiro Ávila aclaró que el aporte económico del bloque 43 no era ni del 1% del PIB, pues la mayoría de ingresos se destinan a pagar una deuda con el Gobierno chino, mismo que se beneficia de un petróleo prepagado.

    “No va a la salud, a educación ni a nada”.

    Puntualizó que el Yasuní seguirá explotándose a través de los bloques 16 y 31, pero el pozo 43 recién se abrió en el 2016 y el último en 2022, por lo que la pregunta de la consulta popular será válida.

    “¿Está usted de acuerdo en que el gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT, conocido como bloque 43, indefinidamente en el subsuelo?”

    Ramiro Ávila Yasuní
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEpmaps anuncia cortes de agua en barrios de Quito por trabajos de repotenciación en planta El Troje
    Next Article Se extraviaron mil pasaportes ecuatorianos con destino a Nueva York, confirma la Cancillería

    Noticias Relacionadas

    Exjuez de la Corte Constitucional considera que sí hay asidero para destituir a Alembert Vera

    septiembre 18, 2023

    Para Lasso es “inaplicable” el resultado de la consulta popular sobre el Yasuní

    septiembre 7, 2023

    Comunidades waoranis y kichwas se reunieron con Lasso y expresaron su preocupación por resultados de la consulta

    septiembre 6, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.