Facebook Twitter Instagram
    jueves, 30 marzo 2023 - 12:51 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Corte Constitucional admite trámite de juicio político contra Guillermo Lasso
    • En video, difundido en cadena nacional, Lasso habla con damnificados del terremoto
    • Fiscalía ratifica que no existió ningún centro de cómputo paralelo en elecciones 2023
    • Gerente de Hospital Delfina Torres, de Esmeraldas, sufrió atentado
    • No existen causales para que el Presidente invoque la muerte cruzada, opina abogado Carlos Poveda
    • Existe riesgo de que el Fenómeno del Niño se presente en las próximas semanas, advierte experto
    • Prefectura de Chimborazo busca abrir vía alterna en Alausí
    • Deslizamiento de tierra deja 14 fallecidos en Alausí
    • Prefecta Pabón cumple agenda de trabajo en México
    • Dictan prisión preventiva en contra de un hombre que participó en asesinato de un policía en Santo Domingo
    • Ortiz y Lozada habrían presentado dictamen en torno a juicio político contra presidente Lasso
    • Ministra de Vivienda deslinda al Gobierno de tragedia en Alausí
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SANTI FUE SACADO DE CARONDELET Y EL OTRO SIGUE EN ASCUAS

      marzo 29, 2023

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    EL MUNDO 2 Mins Read

    Brasil comenzará en febrero nueva campaña de vacunación antiCovid-19

    InternacionalesBy Internacionalesenero 26, 2023
    Adulta mayor se vacuna contra la COVID-19. (Foto: Archivo)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El Ministerio de Salud de Brasil informó que una primera etapa del nuevo plan nacional de vacunación contra la Covid-19 comenzará el 27 de febrero, con la dosis de refuerzo bivalente del laboratorio estadounidense Pfizer.

    También la cartera indicó que los grupos más expuestos, es decir, las personas con mayor riesgo de agravamiento de la enfermedad, que recibieron el anterior medicamento antiCovid-19, serán inmunizadas con las bivalentes que ofrecen protección contra más de una variante del coronavirus.

    Tales vacunas protegen contra Ómicron BA1 y Ómicron BA4/BA5 y fueron aprobadas en noviembre por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria y liberadas para personas de 12 años o más.

    En una primera se tendrá en cuenta a personas con 70 años o más, comunidades indígenas, quilombolas (afrobrasileñas), inmunodeprimidos y quienes viven en instituciones de larga permanencia.

    Para la segunda etapa, serán inmunizadas personas de 60 a 69 años y en una tercera mujeres embarazadas y que hayan dado a luz. En la cuarta fase recibirán sus vacunas los profesionales del sector.

    «La idea es garantizar la vacunación de refuerzo con la bivalente para los grupos prioritarios a principios de año, que son justamente las personas que tienen mayor riesgo de exponerse y morir por Covid-19», informó el director del Departamento de Inmunización y Enfermedades Inmunitarias, Éder Gatti.

    Esto significa que quien haya tomado una dosis de la vacuna contra Covid-19 hasta ahora, tendrá que tomar la segunda para poder recibir la bivalente.

    Gatti informó que el ministerio intensificará la campaña de vacunación con la monovalente para mayores de 12 años. La idea es aumentar la cobertura de inmunización de ese público.

    «Cerramos 2022 con baja cobertura de vacunación en casi todas las inmunizaciones. También encontramos un bajo stock de vacunas. Por eso, tenemos el riesgo real de desabastecimiento de inmunizantes importantes para nuestro calendario, como la BCG, Hepatitis B y triple viral, por ejemplo», alertó.

    Bajo el escenario, Gatti apuntó el riesgo de la reintroducción de casos de polio en territorio nacional.

    «Nuestros pasos serán de refuerzo al compromiso con la ciencia, el fortalecimiento de la atención primaria y acciones complementarias, como la vacunación en las escuelas», adelantó.

    Desde el comienzo de la pandemia, en marzo de 2020, se acumularon en Brasil 696 mil 645 muertes causadas por la dolencia y 36 millones 780 mil 868 contagios.

    Prensa Latina

    Post Views: 107
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleProtestas contra reforma de pensiones en Francia
    Next Article PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

    Noticias Relacionadas

    Corte Constitucional admite trámite de juicio político contra Guillermo Lasso

    marzo 29, 2023

    En video, difundido en cadena nacional, Lasso habla con damnificados del terremoto

    marzo 29, 2023

    Fiscalía ratifica que no existió ningún centro de cómputo paralelo en elecciones 2023

    marzo 29, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.