Gabriela Sommerfeld acusa a Verónica Abad de presunta violencia política de género.
Punto Noticias.- La canciller de la República, Gabriela Sommerfeld, denunció a la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). La acción fue ingresada el 14 de octubre y acusa presunta violencia política de género.
La contrademanda de la ministra de Relaciones Exteriores también es por el presunto cometimiento de esta infracción electoral, considerada como muy grave.
La querella de Sommerfeld contra Abad cayó en el despacho del juez Guillermo Ortega. Y surge frente a las dos denuncias impulsadas por la Vicepresidenta de la República.
🔴 #ATENCIÓN | La canciller Gabriela Sommerfeld denunció ante el Tribunal Contencioso Electoral a la vicepresidenta Verónica Abad por violencia política de género. El juez a cargo del proceso otorgó un plazo de dos días a la canciller para que “aclare y complete” su denuncia. pic.twitter.com/hGDqhM2w4a
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) October 18, 2024
E 17 de octubre, el magistrado solicitó que Gabriela Sommerfeld aclare y complete su denuncia; para esto, le dio un plazo de dos días.
La primera la presentó el 8 de agosto, ante el mismo TCE por presunta violencia política de género. Esta causa recayó en el despacho del juez Fernando Muñoz, quien fue recusado por el Pleno del organismo. Luego, la denuncia pasó a manos del juez Guillermo Ortega.
La segunda acción la ingresó el 20 de septiembre, bajo la misma figura.
Ambas demandas, inclye a Daniel Noboa, el exviceministro de Gobierno, Esteban Torres, la canciller, Gabriela Sommerfeld, y la consejera Diana Jácome.
Abad acusa a Daniel Noboa de persecución política en su contra, para evitar que asuma la Presidencia cuando Noboa participe de la campaña electoral. Esta etapa iniciará el 5 de enero, un mes antes de las elecciones del 9 de febrero de 2025.
Abad pide al TCE la destitución del cargo para Noboa, Torres, Sommerfeld y Jácome y la suspensión de los derechos de participación por cuatro años.
A la par, el Ministerio del Trabajo abrió un sumario administrativo en contra de Abad por un presunto abandono de cargo. Esto tras demorar su traslado desde Israel a Turquía, como parte de la orden que emitió la Cancillería.