Además, indicó que aún se desconoce el número de migrantes que fallecieron en este naufragio.
La madrugada de este viernes 18 de noviembre, una lancha que entre 25 y 30 ecuatorianos en el océano Pacífico, a la altura de Puerto Aristas, naufragó, mientras intentaba cruzar de forma irregular a los Estados Unidos. Esto dejó como resultado varios migrantes fallecidos, entre ellos a varios menores.
Según las organizaciones que asisten a los migrantes, ya se encontraron algunos cuerpos, pero aún hay 8 ecuatorianos desaparecidos. Por parte del Gobierno de México y de la Cancillería de Ecuador, aún no existe información oficial sobre el número de personas que fallecieron.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad de Ecuador anunció que ya tomó contacto con los familiares de algunos de migrantes que fueron afectados, con el fin de encontrar información de las estructuras criminales que los trasladaron, pero alertó que estas personas han sido amenazadas.
“Ellos han advertido estar amenazados si brindan información”.
De la misma manera, denunció que estas estructuras criminales comparten información por redes sociales y por varios números de teléfono, por lo que se advirtió a las autoridades estadounidenses para que se inicie una investigación.
Además, la Cancillería comunicó que se solicitó a las autoridades del cantón Guaranda que denuncien estos hechos ante Fiscalía, para que se investiguen a los coyoteros que estarían detrás de estos traslados irregulares.