Facebook Twitter Instagram
    lunes, 11 diciembre 2023 - 5:39 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Fiestas en Quito: no se registraron víctimas mortales en los 200 eventos efectuados
    • Crisis energética: Santos Alvite defiende a Lasso y dice que tiene “la conciencia tranquila”
    • Dalo Bucaram habla de manipulación de pruebas contra Jorge Glas
    • Gasolina Súper Premium 95 costará USD 3,61 por galón, a partir del 12 de diciembre
    • Eduardo Miranda Patiño fue designado como nuevo gerente general de Petroecuador
    • ¿La abogada Ana Changuín dirigirá la Senescyt?
    • Una semana les duró el cargo a los gobernadores de 4 provincias
    • Vaivén de acusaciones entre Wilman Terán y el asambleísta proponente del juicio político
    • Policía Nacional destituye al teniente Rodney Rangel
    • Asciende a 120 cifra de muertos por las inundaciones en Somalia
    • Familia denuncia abuso policial en fiestas de Quito 
    • Este 15, 16 y 17 de diciembre, el cielo de la Mitad del Mundo se llenará de globos aerostáticos
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Un lanzafuego en la Embajada de los Estados Unidos

      diciembre 11, 2023

      Empresarios, “emprendedores” y desarrollo

      diciembre 11, 2023

      LOS MENSAJES DE ROGER WATERS

      diciembre 11, 2023

      UNA MIRADA RESPONSABLE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR

      diciembre 7, 2023

      LOS DESAFÍOS DE QUITO

      diciembre 6, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Cancillería de Bolivia revela despidos durante gobierno de facto
    EL MUNDO 2 Mins Read

    Cancillería de Bolivia revela despidos durante gobierno de facto

    RadioBy Radiofebrero 25, 2021
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La Paz, 25 feb (Prensa Latina) El gobierno de facto de Bolivia encabezado por Jeanine Áñez echó a al menos 90 funcionarios de la Cancillería y el servicio exterior, informó hoy Freddy Mamani, viceministro de Relaciones Exteriores.

    En noviembre de 2019 se nombraron amigos, familiares de titulares de diferentes carteras, de la propia presidenta Áñez o de la jefa de la diplomacia Karen Longaric, precisó la autoridad en el programa por Internet Piedra, Papel y Tinta, del diario La Razón.

    Consultado sobre si podía señalar casos concretos, Mamani recordó el nombramiento en el consulado de Miami, Florida, Estados Unidos, de la hermana del exministro de Gobierno Arturo Murillo.

    Incluyó también al hermano del exministro de Justicia Álvaro Coímbra, una persona que ‘sin ser funcionario de carrera’ estuvo en la misión diplomática en Suiza, subrayó.

    El viceministro señaló además que en el momento oportuno hará conocer la lista de todos los incorporados a trabajar en el servicio exterior durante el ejecutivo transitorio, especialmente de quienes lo hicieron por cercanía familiar con exautoridades.

    La Cancillería y el servicio exterior fueron uno de los sectores en que la administración de Áñez dio el mayor giro político e institucional, al distanciarse de varios países afines al mandatario Evo Morales y acercarse al de los Estados Unidos y su línea de política exterior en Latinoamérica.

    La gestión interina en apenas un año intentó una reforma de la entidad y en el ámbito laboral lo primero que se hizo en noviembre de 2019 fue desvincular a los embajadores, lo cual sobrepasó el rol constitucional, afirmó Mamani.

    Sus declaraciones se producen a partir de una denuncia presentada la víspera que plantea supuestos despidos de funcionarios del servicio exterior del país en los últimos cuatro meses.

    Mamani negó lo expuesto por algunos exfuncionarios y calificó el reclamo de una acción política que busca desprestigiar al actual jefe de Estado, Luis Arce, y al Movimiento al Socialismo previo a las elecciones regionales del próximo 7 de marzo.

    agp/znc

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleGuillermo Lasso admite que los asesores de Xavier Hervas ahora trabajan en su campaña
    Next Article José María Carrasco se une a las filas del Independiente del Valle

    Noticias Relacionadas

    Fiestas en Quito: no se registraron víctimas mortales en los 200 eventos efectuados

    diciembre 11, 2023

    Crisis energética: Santos Alvite defiende a Lasso y dice que tiene “la conciencia tranquila”

    diciembre 11, 2023

    Dalo Bucaram habla de manipulación de pruebas contra Jorge Glas

    diciembre 11, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.