«La gente decía que este era un Gobierno de transición, pasajero. Nos hemos vuelto un Gobierno de cambio y de cambios muy profundos», aseguró Noboa, en Estados Unidos.
Punto Noticias.- El presidente Daniel Noboa se encuentra en Estados Unidos. El Primer Mandatario se reunió con inversionistas de diferentes naciones y, frente a ellos, reconoció que Ecuador vive «un caos», en relación con la crisis energética.
«Hoy estamos viviendo la peor sequía en 61 años. Es un caos. Y es peor que lo esperado», dijo Noboa.
El jefe de Estado aludió al estiaje que enfrenta el país, que-junto con la falta de prevención- obligó al Gobierno a cortar la luz a escala nacional, por hasta 11 horas al día.
«Planificamos un estiaje normal basado en datos de los últimos 100 años. Somos los que más generación ha añadido 430 megavatios en 9 meses, la meta es llegar a 2.000 en próximos dos o tres años, que eso es lo que se necesita», agregó.
En sus declaraciones, Daniel Noboa Azin también reconoció que «en el correísmo (Revolución Ciudadana) fue el Gobierno que más generación de energía añadió por año a Ecuador». El promedio, dijo, fue 320 megavatios.
🔴 #Atención || “Hoy estamos viviendo la peor sequía en 61 años, es un caos y es mucho peor de lo esperado… planificamos un estiaje normal basado en data de los últimos 100 años», aseguró el presidente @DanielNoboaOk durante el conversatorio con el Consejo Empresarial Alianza… pic.twitter.com/jCHg3dsY6B
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 23, 2024
Daniel Noboa sobre su tiempo en el poder
El Presidente de la República también habló de los nueve meses que lleva en el poder. Aunque el 23 de septiembre se cumplen 10 meses.
El mandatario sostuvo que su candidatura fue «del empleo» y que fue electo como una opción de «esperanza».
«Fuimos elegidos como la opción de la esperanza. En un momento de falta de seguridad, fuimos la candidatura del empleo. La gente decía que este era un Gobierno de transición, pasajero. Nos hemos vuelto un Gobierno de cambio y de cambios muy profundos», aseguró.
Apagones
A las 23:10 del 22 de septiembre, el Gobierno anunció la extensión de los racionamientos de energía.
Los cortes serán durante 11 horas, en tres horarios al día, en algunas ciudades del país, de acuerdo con los cronogramas de las empresas eléctricas.
Todo esto a pesar de que el Gobierno aseguró que los racionamientos serán únicamente de 22:00 a 06:00, en horarios de cuatro o cinco horas.