Carmen, de George Bizet, es una obra referencial del teatro universal, llega al Ecuador, en un hito de la producción nacional.
Una bella gitana ha capturado el mundo de la ópera. “Carmen” creada por el francés George Bizet es la historia (trágica) que ha despertado la sensibilidad de los públicos por décadas.
Ahora esta historia, con 80 artistas en escena, podrá disfrutarse este jueves 19 y el domingo 22 de septiembre en el Teatro San Gabriel de Quito.
La Dirección orquestal está a cargo de la Maestra Andrea Vela, cuenta con la presencia internacional exclusiva del tenor David Esteban Fruci, como de las destacadas y premiadas voces de: Andrea Cóndor, Diego Zamora y María Isabel Albuja.
Participan también los talentos del Laboratorio Infanto – Juvenil El Libertorio y coro D´Yapa & Son; el cuerpo de baile flamenco de Karla Torres y Dirección Escénica de Jairo Arciniega Escobar.
Una historia universal
Cuenta la historia de una gitana que trabaja en una fábrica de cigarros en Sevilla, conocida por su belleza y su carácter fuerte e irreverente, dedicada al contrabando de cigarrillos.
Carmen enamora al cabo Don José, un hombre tímido y sombrío, quien seducido por la personalidad de Carmen, deja todo por seguirla, incluso deserta de la milicia.
Finalmente, los celos desmedidos de don José lo llevan a tomar la fatal decisión de acabar con la vida de la gitana.
Esta producción es el resultado de la suma de voluntades artísticas y del apoyo logístico de instituciones culturales sensibles ante el quehacer del arte independiente.
Por primera vez en Quito, se presenta esta ópera con un elenco 100% ecuatoriano, conformado tanto por cantantes líricos profesionales, como por cantantes emergentes y amateurs.
Entradas a la venta en teatrosangabriel.com y boleterías del teatro.