Facebook Twitter Instagram
    lunes, 6 febrero 2023 - 1:54 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Paola Pabón se reelige como Prefecta de Pichincha
    • Pabel Muñoz es el nuevo Alcalde de Quito
    • Prefectura de Azuay: Juan Cristóbal Lloret gana con el 19.95% con el 61% de actas escrutado
    • Aquiles Álvarez: Tenemos que ser serios en esta elección, es lo que Guayaquil y Guayas necesitan
    • El no gana en la Consulta Popular con menos del 5% de actas escrutadas
    • Alcaldía de Cuenca: Cristian Zamora lidera con 18,78% con más del 60% escrutado
    • Jorge Yunda felicitó a Pabel Muñoz, a través de Twitter
    • Marcela Aguiñaga y Aquiles Álvarez lideran las votaciones en Guayas y Guayaquil
    • Página del CNE presenta fallas
    • Presidenta del CNE dice que procesan datos y no respondió sobre quejas
    • Paola Pabón y Pabel Muñoz se pronuncian previo a resultados definitivos
    • Pabel Muñoz espera con optimismo los resultados oficiales junto a sus compañeros
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LA DEMOCRACIA NO ES SOLO VOTAR, PERO CUÁNTO AYUDA

      febrero 5, 2023

      «El racismo fue el método que se inventaron las élites en América Latina para reemplazar la esclavitud»: José A. Figueroa, autor de «Republicanos Negros»

      febrero 4, 2023

      Un ciego guiando a los ciegos: sobre el fetichismo de la “consulta” y su secreto

      febrero 4, 2023

      LA DECISIÓN PENSADA PARA NO EQUIVOCARSE DE NUEVO

      febrero 3, 2023

      LA FURIA DE LASSO LO DESNUDA EN SU REAL CONDICIÓN

      febrero 2, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Caso Las Torres: Jueces se preparan para anunciar si condenan o no a Pablo Celi y a 10 personas más
    NACIONALES 3 Mins Read

    Caso Las Torres: Jueces se preparan para anunciar si condenan o no a Pablo Celi y a 10 personas más

    Verónica GalarzaPOR Verónica Galarzadiciembre 9, 2022
    Foto: Fiscalía
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El Tribunal entró en la fase de deliberación y dará a conocer -de manera oportuna- la fecha y hora para anunciar su resolución. 

    Punto Noticias.-  El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), integrado por Walter Macías (ponente), Adrián Rojas y Mauricio Espinosa, informará de manera oportuna el día y la hora para anunciar su decisión si condenan o no a los 11 procesados en el caso las Torres por delincuencia organizada.

    Fueron 45 días en los que los magistrados escucharon a las partes procesales en sus exposiciones de las pruebas de cargo y descargo, alegatos y réplicas.

    La fiscal general del Estado, Diana Salazar, solicitó la pena de trece años y cuatro meses para el excontralor subrogante, Pablo Celi; y el exgerente de Petroecuador, Pablo Flores, ya que durante todo el proceso los consideró líderes de la organización.

    Para la exasesora de la gerencia de Petroecuador, Natalia C., y el exgerente de Refinación de la estatal petrolera, Daniel O., solicitó nueve años y cuatro meses de privación de libertad.

    Mientras, para Luis A. B., Esteban C., Álvaro de G., Andrés L., Silvia L. y Ángelo R. pidió la pena de siete años de prisión. La Fiscalía solicitó esta condena de acuerdo al artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), primero y segundo inciso, respectivamente (líderes y colaboradores), junto con las circunstancias agravantes previstas en el mismo cuerpo legal.

    Por otro lado, en virtud de su cooperación eficaz, la entidad pidió la pena reducida de seis meses para la procesada Martha B.

    La solicitud se fundamentó en la evacuación de 55 pruebas -entre testimonios, pericias y pruebas documentales- con las que para la institución se demostró la existencia del delito de delincuencia organizada, con la participación de algunos funcionarios públicos de la Contraloría General del Estado, Petroecuador y la Secretaría General de la Presidencia de la República.

    Según la Fiscalía, los procesados se plantearon el objetivo de beneficiarse de recursos económicos a partir del pago de la factura N° 307 que la estatal petrolera debía a la empresa Nolimit, a cambio de recibir un porcentaje del monto pagado. Los integrantes de esta estructura usaron el sistema financiero internacional para realizar sus transacciones económicas ilícitas.

    El delito se habría configurado entre el 2017 y 2020. En esa época, para la Fiscalía, se implementó un mecanismo -con el cual- a través del desvanecimiento de glosas se obtenía el 20% de una factura de más de USD 20′000.000 que Petroecuador debía pagar a la empresa Nolimit.

    Una vez concluida la audiencia de juzgamiento, el Tribunal entró en la etapa de deliberación, luego de lo cual se convocará a las partes procesales para comunicar su resolución.

    Post Views: 277
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorAsambleístas, alcaldes y futbolistas fueron notificados por el SRI por inconsistencias en sus declaraciones tributarias
    Noticia Siguiente ONU llama a más acciones para liberar a la humanidad del genocidio

    Noticias Relacionadas

    Paola Pabón se reelige como Prefecta de Pichincha

    febrero 6, 2023

    Pabel Muñoz es el nuevo Alcalde de Quito

    febrero 6, 2023

    Prefectura de Azuay: Juan Cristóbal Lloret gana con el 19.95% con el 61% de actas escrutado

    febrero 5, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.