El Tribunal espera que el exsecretario de Comunicación, Fernando Alvarado, se presente a la diligencia que se instalará este jueves, 5 de diciembre.
Punto Noticias.- El Tribunal integrado por los jueces Mercedes Caicedo (ponente), Julio Inga y Marco Rodríguez instalará este jueves, 5 diciembre, a las 07:45, la audiencia de suspensión condicional de la pena solicitada por Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación del Gobierno de Rafael Correa, Carlos Bravo y Pablo Yánez, quienes fueron sentenciados por peculado.
La diligencia en el caso Secom estaba prevista que se instale este miércoles, 4 de diciembre, pero la ausencia de Alvarado y de su defensa no lo permitió.
Esta situación motivó a que la jueza Caicedo advierta a las partes procesales que la audiencia se realizará el 5 de diciembre con las partes procesales que deseen continuar con su pedido.
Tribunal instalará la audiencia este 5 de diciembre
En el caso de Alvarado, la jueza Caicedo otorgó números telefónicos de tres defensores públicos, si el exsecretario de Comunicación no cuenta con un abogado particular, ya que el Tribunal advirtió que continuamente ha solicitado diferimiento por cambio de la defensa técnica.
La magistrada añadió que, si no hay señales de que Alvarado no se haya contactado con ningún defensor público o presente a su abogado particular en la audiencia, se entenderá que desiste de su solicitud.
Con este antecedente, dijo que continuará con la diligencia de suspensión condicional de la pena con los procesados que así lo decidan.
La suspensión condicional de la pena es una figura jurídica que permite a una persona sentenciada cumplir su pena sin ir a prisión, bajo ciertas condiciones.
Tribunal cambia fallo de primera instancia
En septiembre pasado, se reinstaló la audiencia de apelación a la sentencia solicitada por la Fiscalía, pues -inicialmente- se les había ratificado a los procesados el estado de inocencia. Sin embargo, tras revisar el caso, se declaró culpable a Alvarado, quien fue condenado a cinco años de prisión.
El mismo tiempo fue otorgado para Patricio Pacheco. Mientras, Carlos Bravo fue sentenciado a un año y ocho meses de prisión, y Pablo Yáñez a un año. Como reparación integral, se ordenó el pago de USD 225.000.