Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 1:31 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Prefecta de Pichincha y alcaldesa de Otavalo fortalecen proyectos conjuntos
    • Olimpiadas Especiales Ecuador lista para brillar en Alemania
    • Defensor del Pueblo de Cuenca cuestiona que FF.AA. no hayan denunciado presuntos casos de abuso sexual
    • Experiencia inmersiva de Red Hot Chilli Peppers llegará a Quito con los mejores éxitos de la banda
    • Migrantes ecuatorianos votarán vía telemática en elecciones de agosto, confirma Diana Atamaint
    • ‘Ecuador necesita de políticas sociales; sus problemas no se solucionan solo con mano dura’, advierte excomandante Mantilla
    • Caso Vocales: Fiscalía pide prisión preventiva para vocales del CJ
    • ¿PSC no aprueba a Diana Jácome como binomio presidencial de Jan Topic?
    • El Gobierno no muestra interés en la reactivación económica; sus ministerios ni siquiera ejecutan sus presupuestos, según Wilma Salgado
    • “Poner dinero en los bolsillos de la gente”, es el argumento del Gobierno para que se dé paso al decreto-ley sobre tributos
    • Corte Constitucional podría resolver esta semana sobre el primer Decreto-Ley de Lasso
    • Quito acoge nuevamente el Giro D’Italia Ride Like a Pro
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Casos de personas desaparecidas en Ecuador cambian de fiscales, familiares se muestra preocupados
    NACIONALES 3 Mins Read

    Casos de personas desaparecidas en Ecuador cambian de fiscales, familiares se muestra preocupados

    RadioBy Radiojulio 8, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Mediante un comunicado Asfadec explicó que los fiscales removidos serían Jorge Flores, de la Fiscalía 1; y Silvana Sandoval, de la Fiscalía 2.

     

    Punto Noticias: Este miércoles 08 de julio de 2020 la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec) emitieron un comunicado titulado “Autoridades se burlan de nuestro dolor al cambiar los fiscales en casos de personas desaparecidas”, mismo donde expresaron su profunda indignación y denuncian públicamente que dos de los cuatro fiscales de la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía General del Estado han sido removidos de sus puestos.

    #Pronunciamiento I #DesaparecidosEcuador

    📍 Asfadec expresa su profunda indignación y denuncia públicamente que dos de los cuatro fiscales de la Unidad de Personas Desaparecidas han sido removidos de sus puestos. @DianaSalazarM2

    👉 https://t.co/IJ1tZxi8Yy pic.twitter.com/yf4dGMmkuE

    — Asfadec – Desaparecidxs Ecuador (@AsfadecEc) July 8, 2020

    «Consideramos que la rotación de los fiscales afecta nuestro derecho a verdad y justicia, dilata la investigación de los casos, hecho que ha sido denunciado desde el 2012 y que el Estado reconoció que este accionar violenta nuestros derechos e incluso en el 2013 pidió disculpas a las familias por la rotación de fiscales», dice el comunicado.

    Asfadec aclaró que no busca el retorno del fiscal Flores ni de la fiscal Sandoval, funcionarios que estuvieron a cargo de la investigación de cerca de 300 casos de personas desaparecidas, ni tampoco busca incidir en las decisiones de la Fiscalía en torno a su trabajo administrativo.

    Uno de los dos fiscales que conocerá los casos viene de la Unidad de Tránsito. Preguntamos a la Fiscalía General del Estado ¿Cuáles son los criterios técnicos para la selección del personal que se encargará de los casos de personas desaparecidas? @DianaSalazarM2

    — Asfadec – Desaparecidxs Ecuador (@AsfadecEc) July 8, 2020

    Pese a ello, la asociación refiere que «el disminuir la cantidad de fiscales que conocen los casos y no reemplazarlos, causa un efecto gravísimo a la investigación de los casos de personas desaparecidas antiguos» y los casos que vendrán.

    El 28 de enero pasado se publicó en el Registro Oficial la Ley Orgánica de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas, en el cual se establece en el artículo 17 que las Unidades Especializadas en Investigación de Personas Desaparecidas deberán contar con los recursos humanos, financieros, materiales, técnicos y tecnológicos especializados que les permitan desarrollar sus actividades adecuadamente.

    Para Isabel Cabrera, presidenta de Asfadec, los cambios de fiscales demuestran que las autoridades del Estado no toman en serio la problemática de la desaparición de personas en Ecuador. «Las autoridades se burlan de nuestro dolor, no puede ser posible que se continúe dando esta situación de cambios de fiscales hasta ahora”.

    Para finalizar el comunicado manifiesta que “las y los desaparecidas no son cifras frías, son personas con sueños, miedos, metas y proyectos vidas truncadas no solo por las personas que los desaparecen, sino también por un Estado que no garantiza su derecho a la vida, a la integridad, a la verdad y  a la justicia”.

    Dicen que por amor a sus seres queridos desaparecidos y para que ninguna familia más viva lo que ellos viven, seguirán denunciando y exigiendo al Estado su accionar. (C.D.A.)

    La desaparición en Ecuador sigue siendo un problema latente que no se ha resuelto y que empeora cuando existen este tipo de decisiones administrativas. El mismo Ministerio de Gobierno registra que de enero a mayo de 2020 se reportaron 2187 denuncias de desapariciones.

    — Asfadec – Desaparecidxs Ecuador (@AsfadecEc) July 8, 2020

    FUENTE: El Universo y ASFADEC

    ASFADEC CAMBIOS DE FISCALES Ecuador familiares investigaciones personas desaparecidas
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleLa reactivación económica en Quinsaloma generó un rebrote de covid-19
    Next Article Bolivia en disputa

    Noticias Relacionadas

    Las escuelas y colegios del régimen Sierra y Amazonía iniciarán clases en agosto y no en septiembre

    junio 5, 2023

    Gobierno de Ecuador prepara más decretos económicos

    junio 4, 2023

    Selva del Darién: migrantes observan decenas de cadáveres sin enterrar

    mayo 31, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.