Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 6 diciembre 2023 - 12:12 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El alcalde y los concejales llevaron la tradicional Serenata Quiteña al presidente Daniel Noboa
    • Militar retirado Fausto Rosero, cesado por altercado en estado etílico, fue nombrado gobernador de Los Ríos
    • Fiscalización convoca, por segunda vez, a Santos Alvite para que responda por la crisis energética
    • Daniel Noboa designa a 19 gobernadores; quedan cuatro nombres pendientes
    • Calendario de feriados 2024 ya está definido 
    • Alan Guillermo Sierra es el nuevo director general de la UAFE
    • Delincuentes ofrecen recompensa por asesinar a policías
    • Doris Simbaña: «el orgullo de ser una de las 18 mujeres conductoras del Metro de Quito»
    • Daniel Noboa planea su primer viaje oficial a Argentina para asistir a la investidura de Javier Milei
    • Premios Municipales de Quito: se entregaron reconocimientos a los ganadores
    • Ordenan medidas alternativas a la prisión preventiva para el exalcalde de Cayambe, Guillermo Churuchumbi
    • ¿Qué nos trae la agenda de eventos por Fiestas de Quito para este 5 de diciembre?
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ACUERDOS CON EL FMI Y LA ECONOMÍA EN CIERNES

      diciembre 5, 2023

      Economías neoliberales pero primario-exportadoras

      diciembre 4, 2023

      EL METRO TAMBIÉN MARCA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

      diciembre 4, 2023

      ¿LASSO GOZARÁ DE IMPUNIDAD?

      diciembre 1, 2023

      LA MOVILIDAD CON Y DESPUÉS DEL METRO DE QUITO

      noviembre 30, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Censo poblacional debe ser auditado por un ente internacional, enfatiza Byron Villacis
    EXCLUSIVAS 2 Mins Read

    Censo poblacional debe ser auditado por un ente internacional, enfatiza Byron Villacis

    Diana DavilaBy Diana Davilaseptiembre 27, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El censo no llegó como debía llegar, lo que causó una subcobertura y conteo menor, agregó Byron Villacis.

    Byron Villacis, economista y exdirector del INEC, consideró que el censo poblacional del 2022, cuyos resultados se conocieron el pasado 21 de septiembre de 2023, debe ser sometido a una auditoría internacional e independiente.

    A Villacis le llama la atención la denuncia de algunas personas en redes sociales de que no fueron censadas, pese a vivir en zonas urbanas y formales, por lo que deja en la duda la información levantada en sectores informales y rurales del Ecuador.

    “El censo no llegó como debía llegar, lo que causó una subcobertura y conteo menor”, agregó.

    Byron Villacis señaló además que el censo costó USD 80 millones, siendo el más caro del Ecuador y pese a ello llegó con retrasos y subcobertura: “Por eso se debe reclamar una auditoría”.

    El economista recordó que, en el último periodo de la Asamblea Nacional, el propio bloque de CREO se pronunció sobre el tema y pidió dos auditorías, lo que también significa que el Gobierno tampoco confía en los datos de su entidad adscrita.

    “Se pidió una auditoría administrativa que debe realizar la Contraloría y otra que es la estadística y debería ejecutarse a través de universidades internacionales para que permita verificar errores técnicos que se ejecutaron en ese proceso”, puntualizó.

    Sobre una reducción de la población, Byron Villacis indicó que no hay una evidencia concreta que sostenga eses dato, sin embargo, aquello impactará en los presupuestos para obras públicas porque son menos recursos para los municipios, prefecturas y juntas parroquiales.

    Respecto a los resultados de los pueblos montubios, indígenas y afrodescendientes, el economista puntualizó que los censos deben ser consensuados a través de un proceso de sensibilización y campañas comunicacionales, previo a entrar en territorio. De ahí que el dato poblacional de estos sectores también sea incierto.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleOperativo en aeropuerto de Guayaquil incauta 5 kilos de cocaína oculta en conchas congeladas
    Next Article 103 postulantes al cargo de Contralor rendirán examen, el sábado 30

    Noticias Relacionadas

    El alcalde y los concejales llevaron la tradicional Serenata Quiteña al presidente Daniel Noboa

    diciembre 5, 2023

    Militar retirado Fausto Rosero, cesado por altercado en estado etílico, fue nombrado gobernador de Los Ríos

    diciembre 5, 2023

    Fiscalización convoca, por segunda vez, a Santos Alvite para que responda por la crisis energética

    diciembre 5, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.