Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 7:47 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Presidente Lasso recibirá a embajadora de EE.UU. ante la ONU
    • México confirma que no existen ecuatorianos fallecidos por incendio en albergue de Juárez
    • Directora del Hospital Teodoro Maldonado Carbo fue asesinada al estilo sicariato en Guayaquil
    • SANTI FUE SACADO DE CARONDELET Y EL OTRO SIGUE EN ASCUAS
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SANTI FUE SACADO DE CARONDELET Y EL OTRO SIGUE EN ASCUAS

      marzo 29, 2023

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 3 Mins Read

    Cierre de empresas públicas tomará más tiempo por la venta de activos

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzajulio 20, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La firma Medios Públicos es la primera en entrar en proceso de liquidación. 

    Punto Noticias.- Un mayor tiempo de lo previsto tomará el cierre de las ocho empresas públicas que se anunció el pasado 19 de mayo.

    La firma Medios Públicos es la primera que entró en liquidación. El resto tendrá dos meses más para cumplir con esa fase, luego de que el presidente Lenín Moreno ampliara el plazo mediante el Decreto 1096, suscrito el pasado 17 de julio.

    La Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), Ferrocarriles, Correos, Tame, Ecuador Estratégico, Siembra y el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) son las empresas públicas que deberán seguir con el trámite.

    Durante este tiempo lo que se logró hacer fue un balance financiero. Hasta mayo, las ocho empresas acumularon deudas por USD 517 millones, según datos de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco).

    Marco Ávila, quien estuvo al frente de Emco hasta el 9 de julio, señaló que Tame es la firma estatal que más debe, pero ya habría cumplido con el 100% de la identificación de bienes, que ascienden a 277 y se habría avanzado en un 85% de su valoración.

    La venta de activos es la actividad con menor avance, aunque el Directorio de Correos ya autorizó la firma de la escritura de compraventa de dos edificios. Los recursos que se obtengan servirán para cancelar las obligaciones pendientes, como los salarios de los trabajadores.

    Con la liquidación de estas empresas, el Gobierno busca ahorrar hasta USD 250 millones.

    Las siguientes empresas en ingresar en este proceso son: Ferrocarriles, CEAR, UNA y Tame. En cuanto al resto de empresas el tiempo sería mayor porque manejan proyectos grandes, cuyos traspasos toman tiempo.

    La Emco lanzó una convocatoria pública para integrar un catastro de liquidadores para las ocho empresas. Estos técnicos tendrán 180 días (210 días en el caso de Tame) para cumplir con esta etapa. Durante esta fase, todos los activos, pasivos y litigios de las firmas estatales pasarán a una entidad o ministerio de la Función Ejecutiva.

    Por la venta de activos, el Estado espera contar con USD 834 millones y para ello, las empresas públicas tienen hasta el 14 de septiembre para hacerlo.

    En el caso de Medios Públicos, las operaciones de Pública FM, Ecuador TV y Televisión Pública continuarán con el personal necesario, dentro del plan de optimización y mejora. Aunque Emco ya anticipó que requeriría de USD 40 millones para costear los despidos en las ocho firmas y que solo se mantendría una mínima parte del personal en el Estado.

    La Emco dio a conocer que solo entre 2012 y mayo del 2020, las ocho empresas reportan pérdidas acumuladas de USD 692 millones, siendo USD 361 millones de Tame.

    Fuente: El Comercio, redes sociales

    Post Views: 62
    Deudas Emco Empresas Públicas liquidación medios públicos venta de activos
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleSe declara Estado de Emergencia en territorio Sapara tras contagios de covid-19 en 2 comunidades de Pastaza
    Next Article Abogado de Eliseo Azuero no revelará el paradero del asambleísta por Sucumbíos

    Noticias Relacionadas

    Esta semana, Comisión aprobará el informe sobre el caso El Gran Padrino

    febrero 27, 2023

    Piden la vinculación del Presidente Guillermo Lasso al caso Encuentro

    febrero 16, 2023

    María Elisa Soledispa designada Gerente General subrogante de Petroecuador

    febrero 11, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.