Facebook Twitter Instagram
    lunes, 20 marzo 2023 - 10:04 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Explosión en instalaciones de Ecuavisa tras recibir paquete con artefacto explosivo
    • Lenín Moreno intenta evitar la orden de prisión preventiva, instalan audiencia
    • Sólo en El Oro se registraron 12 fallecidos por el terremoto del sábado
    • Lenín Moreno y su esposa deberán presentarse hoy en la Corte Nacional de Justicia
    • Sismo de 4.2 grados se registró en Salinas
    • Presidente Lasso declara estado de excepción en todo el país y anuncia creación de bono de arrendamiento
    • Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas
    • LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO
    • Hinchas de El Nacional y Liga de Quito se enfrentaron antes del partido
    • Declaratoria de fuerza mayor en campo Edén Yuturi de Petroecuador por paralización de comunidad kichwa
    • Vía Alóag-Santo Domingo habilitada parcialmente tras deslizamiento de tierra
    • Mañana se discutirá solicitud de juicio político contra Lasso en el CAL
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 2 Mins Read

    CNE aprobó más de 200 000 firmas para dar paso a Consulta Popular sobre Chocó Andino

    RadioPOR Radioenero 31, 2023
    Colectivo Quito sin Minería impulsa la consulta popular. (Foto: Yasunidos)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Con esto, se busca prohibir cualquier tipo de actividad minera en esta reserva ecológica.

    Este lunes 30 de enero del 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó 207 651 firmas recolectadas para dar paso a la Consulta Popular. Se busca prohibir cualquier tipo de actividad minera en el Chocó Andino, ubicado al noroccidente de Pichincha.

    Según informó el colectivo Quito Sin Minería, más de 1 000 voluntarios se movilizaron por todos los barrios de Quito, recolectando firmas para llamar a una Consulta Popular. El propósito es prohibir la minería metálica en esta reserva ecológica.

    Teolinda Calle, representante de Quito Sin Minería, manifestó que el colectivo necesitaba aproximadamente 198 000 firmas. Eso representa el 10% del padrón electoral del Distrito Metropolitano de Quito.

    “Estamos felices y muy entusiasmados con lo que se viene, por eso queremos invitarles a participar en esta fiesta democrática”.

    ¡Buenas noticias! Estamos a un paso de llegar a la Consulta Popular por un #QuitoSinMinería#SeVieneLaConsulta pic.twitter.com/TwoLuW9y1S

    — #QuitoSinMinería (@QuitoSinMineria) January 31, 2023

    Varios de los candidatos que buscan la Prefectura de Pichincha han anunciado su apoyo a esta iniciativa. Pero Paola Pabón, candidata por la RC5 que busca la reelección, fue la única que presentó un plan de manejo ambiental para cuidar el Chocó Andino.

    🗳️#Elecciones2023 |"Sobre la conservación del medio ambiente de Pichincha, Paola Pabón explica que se ha elaborado un plan de manejo ambiental para cuidar el Chocó Andino de la minería metálica. "Queremos implementarlo y fortalecer la gobernanza de este territorio maravilloso". pic.twitter.com/BiudUX48Gx

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 9, 2023

    Por otra parte, el colectivo Quito Sin Minería anunció que este viernes 3 de febrero, darán una rueda de prensa para informar sobre el proceso de Consulta Popular, ya que la pregunta por Quito sin Minería no está dentro del proceso electoral actual.

    Post Views: 468
    Chocó Andino consulta popular Consulta Popular Chocó Andino Paola Pabón Quito sin minería
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorEn Francia protestan contra reforma de pensiones
    Noticia Siguiente Asamblea tiene tres días para posesionar a vocales suplentes del CPCCS, según nuevo dictamen

    Noticias Relacionadas

    Proyecto Warmi Pichincha recibió el reconocimiento Nosotras Somos Empoderadas

    marzo 9, 2023

    “El ‘lawfare’ comienza con la difusión de bulos en las redes, después la Fiscalía actúa contra ti”: Prefecta Pabón

    marzo 6, 2023

    Presidencia dice que no destinó recursos, personal ni manejó redes sociales en la compaña por el sí

    febrero 27, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.