Facebook Twitter Instagram
    viernes, 29 septiembre 2023 - 2:53 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Diana Salazar conocía del caso León de Troya, pero me pidieron cerrarlo porque involucraba a familiares de Lasso, señala Rodney Rengel
    • Sala de situación del COE Metropolitano monitoreará emergencias en Quito
    • Conozca los cierres viales que se ejecutarán en Quito por el debate presidencial de este 1 de octubre
    • Barreno y Morillo son desvinculados de la Función Judicial
    • Marea verde reclama que se aplique la Ley de aborto en casos de violación en Ecuador
    • Trasladan a 297 reclusos del CPL de El Inca a Cotopaxi 
    • ‘La prensa que odia a Rafael Correa vendió la idea de que su Gobierno fue corrupto, hoy los casos se caen uno a uno’: Alexis Mera
    • Paulina Tamayo, Hilda Murillo y Jazmín cantarán en el concierto ‘Guayaquil a lo grande’
    • Es el Gobierno el que ha expulsado a los niños del sistema educativo, enfatiza Freddy Peñafiel
    • Se publica el primer tráiler de ‘Betty La Fea 2’ y sus fans enloquecen
    • Detonan artefacto explosivo en una piladora de Daule
    • Isla Trinitaria fue blanco de una balacera entre bandas rivales
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023

      Neoliberales y libertarios por América Latina

      septiembre 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » CNE intentará que elecciones presidenciales y legislativas se unan con la Consulta del Yasuní y Quito Sin Minería
    NACIONALES 2 Mins Read

    CNE intentará que elecciones presidenciales y legislativas se unan con la Consulta del Yasuní y Quito Sin Minería

    Diana DavilaBy Diana Davilamayo 19, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    “Vamos a replicar todo lo que se aprobó y trabajó en las últimas elecciones en el 2023, porque no tenemos tiempo”, agregó

    La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que el organismo está buscando mecanismos legales para aprovechar las elecciones presidenciales y legislativas, a fin de llevar adelante la consulta popular del Yasuní y la de Quito Sin Minería, en el mismo proceso.

    Consulta Yasuní

    El 9 de mayo de 2023, la Corte Constitucional dio paso a la consulta popular que impulsa el colectivo Yasunidos, para frenar la explotación petrolera en el bloque 43 del Yasuní.

    El primer pozo en este sector se abrió 2016 y el último en 2022.

    «¿Está usted de acuerdo en que el Gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT, conocido como Bloque 43, indefinidamente en el subsuelo?», señala la pregunta.

    Consulta Quito Sin Minería

    El pasado 15 de febrero de 2023, el Pleno del CNE aprobó el Informe de verificación de firmas de respaldo para la consulta popular en torno a la minería metálica en la Mancomunidad del Chocó Andino, ubicado al noroccidente de Quito.

    La pregunta es:

    ¿Está usted de acuerdo con que se prohíba la explotación de minería metálica de escala artesanal, pequeña, mediana y gran escala dentro del Área de Importancia Ecológica, Cultural y de Desarrollo Productivo Sostenible conformada por los territorios de las parroquias de Nono, Calacalí, Nanegal, Nanegalito, Gualea y Pacto, que conforman la Mancomunidad del Chocó Andino?

    CNE aprovechará los recursos de las últimas elecciones seccionales

    En entrevista con FM Mundo indicó que pese a la premura del tiempo, existen pequeñas ventajas como que el número de candidatos no es alto y por tanto no hay muchas papeletas.

    “Vamos a replicar todo lo que se aprobó y trabajó en las últimas elecciones en el 2023, porque no tenemos tiempo”.

    Atamaint adelantó que en este proceso se trabajará con el mismo padrón electoral, las mismas juntas y recintos e incluso el mismo personal que salió de las seccionales del pasado febrero: “No tenemos tiempo para capacitar”.

    CNE Consulta del Yasuní Diana Atamaint elecciones anticipadas 2023 Quito sin minería
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleSenescyt anuncia nuevas fechas de postulación a carreras universitarias
    Next Article Del Gobierno dependerá que elecciones Presidenciales se lleven adelante en tiempos previstos en la Ley, según Atamaint

    Noticias Relacionadas

    CNE inició con distribución de kits electorales para voto de ecuatorianos en el exterior

    septiembre 27, 2023

    Hoy inicia la campaña electoral para la segunda vuelta

    septiembre 24, 2023

    CNE concluyó impresión de papeletas para elecciones en el exterior

    septiembre 22, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.