Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 12:35 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 2 Mins Read

    CNE no inaugurará la votación para PPL en El Inca en Quito

    RadioBy Radioenero 20, 2023
    La presidenta del CNE, Diana Atamaint, en la distribución del material electoral. Cortesía CNE.
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    En los centros de detención provisional se han producido amotinamientos. Según CNE la decisión se debe a factores económicos.

    La inauguración de la votación de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), sin sentencia ejecutoriada, y del Voto en Casa, para adultos mayores y personas con discapacidad, se llevará a cabo en la sede matriz del Consejo Nacional Electoral (CNE), y en las delegaciones provinciales.

    Así lo dieron a conocer las autoridades del CNE, ayer, jueves 19 de enero del 2023. De acuerdo con el calendario electoral, la fecha prevista para que se realice el voto de los PPL sin sentencia ejecutoriada, será el próximo 2 de febrero.

    Mientras, el sufragio en casa para las personas con discapacidad y movilidad reducida, que previamente se inscribieron en el portal del CNE, tendrá lugar un día después, es decir el 3 de febrero.

    En anteriores procesos electorales, la inauguración del sufragio de los PPL en Quito, se realizó en el Centro de Detención Provisional de El Inca. Pero, en este lugar en los últimos meses se han producido múltiples amotinamientos que dejaron víctimas mortales. El más reciente de estos hechos sucedió en noviembre, y se saldó con la muerte de 10 PPL.

    No obstante, la versión oficial divulgada por Diana Atamaint, presidenta del CNE, señala que la decisión de no realizar la inauguración en El Inca se debe a motivos de austeridad económica.

    Pese a esta situación, el sufragio de personas privadas de la libertad se mantendrá en los diferentes centros de rehabilitación social del país, donde las mesas electorales estarán integradas por un interno, y dos funcionarios del CNE.

    Adicionalmente Juan Zapata, ministro del Interior, se comprometió a levantar información de “alertas si fuera necesario”, durante el proceso electoral.

    Aunque se dio a conocer que también se tomarán las respectivas medidas junto a la seguridad interna de cada reclusorio. Se espera replicar la metodología que se empleó durante el censo penitenciario, a fin de que el proceso electoral se desarrolle con normalidad.

    Post Views: 333
    Amotinamientos cárceles Ecuador Centro de Detención El Inca CNE Consejo Nacional Electoral Diana Atamaint voto en casa
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleInter de Miami compra definitivamente el pase de Leonardo Campana
    Next Article Caso Encuentro: Gobierno dice que no se allanó el domicilio de Danilo Carrea

    Noticias Relacionadas

    CNE rechaza las denuncias de Blasco Peñaherrera y asegura que no tienen ningún sustento técnico

    febrero 28, 2023

    Nunca funcionó un centro de cómputo paralelo en la sede electoral de Guayas, señala Diana Atamaint

    febrero 24, 2023

    CNE aprobó informe para consulta popular sobre minería en el Chocó Andino

    febrero 16, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.