Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 3:54 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Incremento del caudal del río Damas, en Alluriquín, alerta a moradores
    • Abogada agradece a hospital del IESS, luego de mala experiencia en clínica privada
    • Juicio político a Lasso: para el subsecretario Jurídico, la Asamblea transgredió plazos
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • Guayaquil enfrenta inundaciones, ciudadanos fueron rescatados en botes
    • Congreso de Perú aprueba acusar a exministros de Pedro Castillo
    • El 5% de familias sobrevive con USD 21 al mes; la desigualdad aumentó tras la pandemia: Andrés Mideros
    • ¿Bitácora de visitas a Carondelet traía información mutilada?
    • “Juan Carlos Holguín es un mentiroso y adicto a filtrar información”: exembajador Gabriel Fuks
    • Shakira y Piqué presentes en el nuevo tema de Bizarrap con Arcángel
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 2 Mins Read

    CNE pide disculpas por contratación de “intérpretes falsos” de lenguaje de señas

    RadioPOR Radioenero 12, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Además, anunció que, para los debates de este fin de semana, validará nuevamente la información de este personal.

    Luego de que la Federación Nacional de personas Sordas denunció que el Consejo Nacional Electoral habría actuado de forma irresponsable y contrató a “falsos intérpretes” de lenguaje de señas, para los debates por las Prefecturas en el país, el organismo electoral emitió un comunicado para disculparse por estos incidentes.

    El CNE admitió que en varias provincias existió deficiencia en el desempeño de los intérpretes de lengua de señas y, debido a esto, validará nuevamente en todas las provincias la información de este personal, a cargo de la interpretación del debate.

    De igual forma, indicó que este personal fue contratado por las empresas a cargo de la implementación de los debates, pero, para los conversatorios por las alcaldías previstos para este fin de semana se tomarán los correctivos del caso.

    🔴#ATENCIÓN | Frente al comunicado de la Federación Nacional de Personas Sordas sobre la deficiencia de los intérpretes de lengua de señas durante los debates de las prefecturas, el @cnegobec pide disculpas públicas e informa que validará la información de este personal⬇️ pic.twitter.com/0wdreBHesS

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 12, 2023

    En este contexto, anunció que solicitarán asistencia técnica del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), para garantizar el óptimo desarrollo de los debates.

    La falta de atención para la interpretación de los debates causó molestia y rechazo en la comunidad sorda de Ecuador, que seguía la transmisión a escala nacional con el fin de informarse para los comicios de este 05 de febrero.

     

     

    Post Views: 922
    CNE comunidad sorda comunidad sorda ecuador interpretación CNE
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorVolcán Cotopaxi: Se registra caída de ceniza en Latacunga
    Noticia Siguiente OFICIAL: Gustavo Alfaro no continuará al frente de la selección de Ecuador

    Noticias Relacionadas

    CNE rechaza las denuncias de Blasco Peñaherrera y asegura que no tienen ningún sustento técnico

    febrero 28, 2023

    CNE aprobó informe para consulta popular sobre minería en el Chocó Andino

    febrero 16, 2023

    CNE extiende el plazo para concluir con el conteo de votos en Guayas y en el exterior

    febrero 16, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.