Facebook Twitter Instagram
    sábado, 9 diciembre 2023 - 7:44 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Denuncias de embajador de EE.UU. sobre narcotráfico y lavado de dinero causan revuelo en Ecuador
    • Ministerio Público insiste en retiro de inmunidad a Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala
    • Durante el feriado, la avenida De los Conquistadores estará cerrada por rehabilitación; conozca los horarios
    • Conozca cómo estará el clima en la capital durante el feriado, según el Inamhi
    • Conozca los horarios de atención de los terminales de Quitumbe y Carcelén durante este feriado
    • Ataques israelíes contra Palestina causaron más de 16 400 muertes, según el Ministerio de Salud
    • Ecuador integra el grupo B de la Copa América 2024
    • Petroecuador notificó a Seguros La Unión la terminación anticipada de contrato
    • Paola Pabón: “Daniel Noboa tiene la enorme posibilidad de hacer lo que no hizo Lasso y saldar la deuda con los GAD”
    • ¿Qué hacer en Quito, durante el feriado?
    • Metro de Quito amplía horario de atención para el concierto de Roger Waters
    • ¿Santos Alvite, responsable de la crisis energética?
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UNA MIRADA RESPONSABLE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR

      diciembre 7, 2023

      LOS DESAFÍOS DE QUITO

      diciembre 6, 2023

      LOS ACUERDOS CON EL FMI Y LA ECONOMÍA EN CIERNES

      diciembre 5, 2023

      Economías neoliberales pero primario-exportadoras

      diciembre 4, 2023

      EL METRO TAMBIÉN MARCA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

      diciembre 4, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Colombia autorizó venta de energía a Ecuador. Este domingo no habrá cortes de luz
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Colombia autorizó venta de energía a Ecuador. Este domingo no habrá cortes de luz

    Diana DavilaBy Diana Davilaoctubre 29, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El presidente Guillermo Lasso, identificado con la derecha ecuatoriana, se reunió con su homólogo socialista, Gustavo Petro, para pedirle ayuda ante la crisis energética que vive el país. El mandatario colombiano autorizó la venta de energía.

    La noche del sábado 28 de octubre, el Ministerio de Energía y Minas informó, a través de un comunicado, que este domingo 29, no habrá cortes de luz en todo el país, debido a que Colombia resolvió que sí venderá energía a Ecuador.

    Y es que, el presidente de la República, Guillermo Lasso, viajó a Colombia, la tarde de ayer, para reunirse con su homólogo Gustavo Petro, a fin de pedirle ayuda ante la crisis energética que vive el Ecuador.

    Hace unos días atrás, el vecino país decidió dejar de exportar megavatios a Ecuador, pues también están enfrentando las consecuencias del fenómeno de El Niño y debe garantizar la provisión del servicio a su población, de ahí que el ministro ecuatoriano de Energía, Fernando Santos Alvite, anunció cortes de luz diarios, en todo el territorio.

    A las 16:00 del sábado, Guillermo Lasso dio a conocer, en su cuenta de X, que la cita con Gustavo Petro fue exitosa y que su administración, proveerá a Ecuador con 450mw, que es el máximo de energía que soporta la línea de interconexión de ambas naciones.

    “Mantendremos mesas de trabajo binacionales para definir la forma de pago que pudiera ser con energía o con petróleo”, dijo Lasso.

    El mandatario identificado con la derecha ecuatoriana agradeció al presidente socialista Gustavo Petro por el apoyo que está brindando a Ecuador, pese a que su país también necesita de provisión energética.

    Lasso también detalló que la presidenta de Perú, Dina Boluarte, confirmó su autorización para la exportación de 50 mw, servicio con el que se contará desde el lunes 30 de octubre.

    “Con los 450 mw que nos proveerá Colombia, más los cerca de 100 mw que nos darán los empresarios ecuatorianos y los 50mw que llegará de Perú, cubriremos el 92% de nuestra necesidad que es de 650mw”, detalló el mandatario ecuatoriano, en su red social.

    Guillermo Lasso destacó que, con un plan ordenado de ahorro y la importación de energía, los racionamientos podrían terminar pronto.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEl ‘Rey de Copas’ amplía su legado con la quinta estrella dorada
    Next Article Atentado contra exalcalde Durán, dejó una persona muerta

    Noticias Relacionadas

    Denuncias de embajador de EE.UU. sobre narcotráfico y lavado de dinero causan revuelo en Ecuador

    diciembre 8, 2023

    Ministerio Público insiste en retiro de inmunidad a Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala

    diciembre 8, 2023

    Durante el feriado, la avenida De los Conquistadores estará cerrada por rehabilitación; conozca los horarios

    diciembre 8, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.