El centro de acopio estará abierto todos los días.
Punto Noticias.- Cerca de 100 comerciantes informales dejaron las calles de San Antonio de Pichincha, al noroccidente de Quito y se ubicaron en el mercado de la parroquia, que únicamente atendía los domingos.
Jairo Lalaleo, integrante de la veeduría ciudadana de San Antonio, destacó que esto se consiguió a través de mesas de diálogo y espera que esta iniciativa sirva de ejemplo para otras zonas de la capital.
Lalaleo comentó que los dirigentes del mercado accedieron a que los comerciantes informales ocupen ese espacio que estará abierto todos los días.
Para el representante de la veeduría ciudadana, este proceso va aporta al desarrollo de la parroquia que trabaja por explotar sus atractivos turísticos.
Mario Cevallos, presidente del gobierno parroquial, indicó que mantuvieron más de seis sesiones en las que socializaron el plan con los comerciantes.
“La decisión fue tomada en conjunto con los señores informales y todos han accedido”, expresó.
Jerfis Mora, comerciante extranjero, hace cuatro meses vende empanadas con café en el bulevar del sector. Lo que le preocupa de la reubicación es que debe ganar nuevos clientes.
Por otra parte, Lalaleo, señaló que de ser necesario se hará cumplir la Ordenanza Metropolitana 201 que sanciona el mal uso del espacio público y controla a los comerciantes informales que se encuentren en uso indebido del mismo, con una multa de 100 dólares y si existe reincidencia 200 dólares.
Fuente: La Hora, Radio América