Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 5:30 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se inició instrucción fiscal contra conductor que atropelló a Santiago Gangotena
    • Judicatura declara necesidad para designar de forma urgente a 10 conjueces de la CNJ
    • Guillermo Lasso emite decreto y deja al CPCCS sin edificio
    • Expresidente de Colombia, Ernesto Samper, cuestionó al Parlamento Europeo
    • Más de 10 mil estudiantes fueron afectados por las inundaciones en Esmeraldas, según Viceministro
    • Vocales del CJ piden a juez que no les dicte prisión preventiva
    • Ministerio de la Mujer conoce sobre denuncias de violación en las FF.AA., pero no ha contactado a las víctimas
    • Alerta en EE.UU. por el humo de los incendios de Canadá
    • ONU propone pacto mundial para controlar inteligencia artificial
    • Andrei Iza fue elegido como presidente de Conagopare Pichincha
    • OFICIAL: Lionel Messi jugará en la MLS
    • Fundación Jóvenes contra el Cáncer invita a la caminata “Eco Cáncer Senderismo 4K”
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Comisión de Desarrollo Económico redactará informe para segundo debate del proyecto de Ley para la Transformación Digital y Audiovisual
    DESTACADOS 4 Mins Read

    Comisión de Desarrollo Económico redactará informe para segundo debate del proyecto de Ley para la Transformación Digital y Audiovisual

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzadiciembre 11, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    La propuesta aborda sobre el certificado de inversión audiovisual a favor de productoras nacionales y extranjeras hasta por el 37%. 

    Punto Noticias.- La Asamblea Nacional tramitó en primer debate el proyecto de Ley para la Transformación Digital y Audiovisual, que tiene la calificación de urgente en materia económica.

    El objetivo de la propuesta es atraer inversiones en la economía digital global y será la Comisión de Desarrollo Económico la que unifique las observaciones expuestas por los legisladores, autoridades públicas y privadas, gremios profesionales y demás actores relacionados con la infraestructura, servicios tecnológicos y producción audiovisual.

    Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la mesa legislativa deberá presentar el informe para segundo debate en un plazo no menor a cuatro días.

    El debate tuvo como base el informe preparado por la misma Comisión y en él, se aborda sobre el certificado de inversión audiovisual a favor de productoras nacionales y extranjeras hasta por el 37% de los costos y gastos que incurran en el Ecuador en servicios audiovisuales y logísticos.

    Además, fija un régimen especial de exoneración tributaria para la importación de bienes de capital para producciones audiovisuales; del Impuesto a la Salida de Divisas a los pagos en el exterior por productos, salarios o viáticos para producciones audiovisuales; del Impuesto a la Renta en pagos al exterior por la prestación de servicios en la producción audiovisual; y, del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales avalados por el Servicio de Rentas Internas.

    Previo al debate del Pleno, se escuchó a Mónica Andrade, representante de las empresas audiovisuales, quien manifestó que el cine, como una industria del entretenimiento es una realidad en otros países.

    Resaltó el trabajo de la comisión que incorporó la creación del Certificado de Producción Audiovisual y que se convertirá en un incentivo para el desarrollo de estas actividades, así como promoverá la producción cinematográfica.

    La asambleísta Wilma Andrade, como ponente del informe, explicó la estructura del proyecto que contiene 50 artículos, 3 disposiciones generales, 5 transitorias y 35 reformatorias a diversas vigentes.

    Andrade afirmó que el gobierno digital se encuentra afianzado en más del 70% de los países de América Latina y el Caribe, por lo que consideró que es un desafío para nuestro país.

    “Nosotros todavía tenemos un rezago muy amplio, considerando que 6 de cada 10 ecuatorianos tiene conectividad en el área rural, sin contar lo que ocurre en las marginalidades de las ciudades”, comentó.

    Durante el debate, 20 asambleístas de diversas bancadas políticas, coincidieron en la importancia de fomentar el sector audiovisual para brindar a los ecuatorianos nuevas oportunidades de desarrollo y empleo.

    Señalaron que el proyecto aporta de manera significativa a los objetivos del Eje Económico del Plan Nacional de Creación de Oportunidades; también cuestionaron la falta de conectividad en las comunidades y de adaptar esta tecnología a la plataforma académica. Sin embargo, asambleístas como Ricardo Ulcuango y Salvador Quishpe dejaron por sentado que se debe beneficiar con esta ley a todos.

    Ulcuango dijo que primero se debe identificar cuál es el verdadero interés del Ejecutivo.

    “No podemos permitir que se beneficie a un sector extranjero y los ecuatorianos sean los únicos perjudicados” aseveró.

    Mientras, Quishpe expuso que debe garantizarse el desarrollo de los emprendedores, ya que hay que evitar que solo se quiera beneficiar a la inversión extranjera.

    A su vez, el Pleno respaldó la idea de que las sesiones de los diferentes organismos estatales sean públicas con la implementación de los casilleros electrónicos, entre otras propuestas.

    La legisladora Amada María Ortiz señaló que es importante reconocer que muchos de los sectores no cuentan con un correo electrónico y otros sectores no cuentan ni con la conectividad. “Es necesario que se incorpore más educación en los territorios”, subrayó.

    El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, dispuso que el proyecto sea remitido a la Comisión de Desarrollo Económico y anunció que el segundo debate será la próxima semana.

     

    Asamblea asamblea ecuador Ley transformación digital
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous Article“De forma arbitraria el Gobierno retiró los permisos y canceló el Primer Festival Internacional del Globo”, denuncia Prefecta Pabón
    Next Article Todos los conciertos previstos para este domingo, en la Mitad del Mundo, sí se desarrollarán

    Noticias Relacionadas

    ESTE DOMINGO ES CLAVE Y ESPERANZADOR

    mayo 12, 2023

    Proyecto de ley para igualdad salarial entre hombres y mujeres llegará al Pleno Legislativo

    abril 22, 2023

    PSC presenta pedido de juicio político contra dos vocales de la Judicatura

    abril 19, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.