Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 7:27 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Presidente Lasso recibirá a embajadora de EE.UU. ante la ONU
    • México confirma que no existen ecuatorianos fallecidos por incendio en albergue de Juárez
    • Directora del Hospital Teodoro Maldonado Carbo fue asesinada al estilo sicariato en Guayaquil
    • SANTI FUE SACADO DE CARONDELET Y EL OTRO SIGUE EN ASCUAS
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SANTI FUE SACADO DE CARONDELET Y EL OTRO SIGUE EN ASCUAS

      marzo 29, 2023

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 2 Mins Read

    Comisión de Justicia aprueba informe al veto parcial del proyecto de Ley que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Caso de Violación

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzamarzo 28, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Con 8 votos afirmativos, los legisladores dejaron en claro que lo expuesto por el Gobierno conlleva nuevas violaciones a la Constitución. 

    Punto Noticias.- La Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional aprobó con 8 votos a favor el Informe No Vinculante a la Objeción Parcial del Presidente de la República al Proyecto de Ley Orgánica que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en Caso de Violación, que fue remitido por el Ejecutivo.

    Previo a la votación, la legisladora Johanna Moreira solicitó al presidente de la mesa legislativa, Alejandro Jaramillo, que se incluyan sus observaciones. A lo que el titular de la Comisión solicitó al secretario que las adjunte.

    Dos observaciones se añadieron para señalar que el informe para segundo debate que fue elaborado por la Comisión de Justicia fue diseñado correctamente tomando en cuenta lo que señaló la Corte Constitucional. Por lo tanto, el informe recoge que no cabe la objeción planteada por el Ejecutivo.

    Además, la Comisión resolvió remitir a la presidenta de la Asamblea Nacional, lo resuelto, con el fin de que el Pleno apruebe el informe ya que lo expuesto por el presidente Guillermo Lasso conllevaría violaciones a la Constitución y recomendaron remitir a la Corte Constitucional lo referente a temas inconstitucionales para que lo resuelva.

    Ante ello, estimaron un plazo de 30 días para el trámite, lo que existiría el riesgo de que entre por el Ministerio de la Ley. Sin embargo, al final, el documento aprobado exhorta a que se suspendan los plazos para que no entre en vigencia de esa manera.

    Los legisladores cuestionaron los criterios expuestos por el Ejecutivo sobre que la víctima presente una declaración juramentada, sobre la temporalidad de las 12 semanas, así como que deben contar con un consentimiento del representante de la víctima de violación, cuando, en su gran mayoría, los padres son quienes atacan a las menores.

    Jaramillo dijo que el mandatario no ha sido empático con las niñas y mujeres violentadas sexualmente.

    Criticó que el pronunciamiento presidencial tenga origen en “sus convicciones religiosas y personales”.

    A su vez, calificó de revictimizante al veto que pide la denuncia como requisito.

    Post Views: 62
    aprueba Comisión de Justicia informe Ley Orgánica que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Caso de Violación proyecto Veto parcial
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMéxico y Estados Unidos a un paso del Mundial tras ganar sus encuentros
    Next Article Por ser reservada la investigación, legisladores de Pachakutik no revelaron detalles de su reunión con el Gobierno

    Noticias Relacionadas

    Generales de Policía habrían usado el informe Gran Padrino para no ser desvinculados por el caso Bernal

    febrero 23, 2023

    Gobierno califica de “historieta absurda” la investigación que los vincularía con la mafia albanesa

    febrero 14, 2023

    Denuncia de Zapata sobre candidatos vinculados con narcotráfico es un monitoreo de redes

    enero 27, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.