Facebook Twitter Instagram
    lunes, 20 marzo 2023 - 10:16 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Explosión en instalaciones de Ecuavisa tras recibir paquete con artefacto explosivo
    • Lenín Moreno intenta evitar la orden de prisión preventiva, instalan audiencia
    • Sólo en El Oro se registraron 12 fallecidos por el terremoto del sábado
    • Lenín Moreno y su esposa deberán presentarse hoy en la Corte Nacional de Justicia
    • Sismo de 4.2 grados se registró en Salinas
    • Presidente Lasso declara estado de excepción en todo el país y anuncia creación de bono de arrendamiento
    • Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas
    • LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO
    • Hinchas de El Nacional y Liga de Quito se enfrentaron antes del partido
    • Declaratoria de fuerza mayor en campo Edén Yuturi de Petroecuador por paralización de comunidad kichwa
    • Vía Alóag-Santo Domingo habilitada parcialmente tras deslizamiento de tierra
    • Mañana se discutirá solicitud de juicio político contra Lasso en el CAL
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 5 Mins Read

    ¿Cómo avanza la transición en el Municipio de Quito?

    Denisse HerreraPOR Denisse Herreramarzo 16, 2023
    Foto: Primera reunión entre el alcalde saliente, Santiago Guarderas, y el alcalde entrante, Pabel Muñoz.
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Pabel Muñoz, alcalde electo de Quito, y Santiago Guarderas, alcalde saliente, han designado equipos para revisar cómo se queda el Municipio.

    Warmis. En una reciente entrevista, el nuevo alcalde de Quito, Pabel Muñoz, abordó diversos temas que se relacionan con la ciudad. Dio su lectura sobre el nuevo Concejo Metropolitano, que estará conformado por seis fuerzas políticas. Entre las principales están la Revolución Ciudadana, con siete concejales, y la Alianza UIO (en la que participa el Partido Socialista) con cuatro.

    “El Concejo Metropolitano será el terreno en donde podremos generar consensos y disensos”, dijo el alcalde.

    Además Pabel Muñoz enfatizó en que las diferencias tendrán que esperar por un momento, para trabajar por los objetivos de su plan y atender los problemas de Quito. Dijo que el combate a la inseguridad, el desempleo y la pobreza serán temas fundamentales en su gestión.

    Asimismo, agregó que la educación, la interculturalidad y la movilidad serán analizados con urgencia.

    https://www.radiopichincha.com/wp-content/uploads/2023/03/PABEL-MUNOZ-2.mp4

     

    De igual manera, el alcalde electo de Quito se refirió al presupuesto con el que contará. Señaló que de la información que ha recibido desde que empezó la transición, el 22 de febrero de este 2023, no existirían problemas de financiamiento, para sostener la operatividad del Metro de Quito, por ejemplo.

    Aseguró que el Metro moverá a unos 400 000 pasajeros y se calcula que la tarifa se fijará en USD 0,45. Este cálculo daría un alivio para avanzar con los pagos de las deudas a bancos y multilaterales, que prestaron el dinero para su construcción.

    Entre los prestamistas del Metro se encuentran: El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

    El presupuesto del Cabildo es de USD 1 523 millones; un poco más de USD 199 millones estarán destinados al financiamiento del Metro. Lo que deja USD 1 323 millones para el resto de gastos de la capital.

    Por último, se refirió a los derechos de los ciudadanos. Reiteró que los Guagua Centros se habilitarán de nuevo, pero con un enfoque social e inclusivo. Ahondó sobre la intención de generar centros de cuidado y desarrollo infantil con profesionales en el área de atención a la niñez.

    Santiago Guarderas ¿deja la mesa servida?

    Para el alcalde saliente, Santiago Guarderas, todo estaría en pleno orden. De igual manera, en una entrevista indicó que le estaría dejando “la mesa servida”, al próximo alcalde.

    Fotografía/Prensa Pabel Muñoz

    Guarderas aseguró que Muñoz contará con liquidez para trabajar por Quito. Detalló que le deja, además, la posibilidad de un endeudamiento mayor. “Esto le ha entusiasmado al alcalde actual, vamos a dejarle con liquidez y con la posibilidad de un mayor endeudamiento”, dijo Guarderas.

    Especificó que tuvo una reunión con el ministro de Finanzas, y estarían por concretarse USD 150 millones para el Metro de Quito, recursos que fueron ofrecidos por el presidente Guillermo Lasso durante la Sesión Solemne por los 487 años de fundación de Quito.

    Detalló, asimismo, que el Gobierno se hará cargo de algunas deudas que deja su administración en el Municipio, no especificó montos, ni a qué tipo de deudas se refiere. Esto, según Guarderas le permitirá trabajar tranquilamente a Muñoz desde el primer día que asuma a la Alcaldía.

    ¿Estará todo listo para la nueva administración?

    El concejal Adrián Ibarra, por la Revolución Ciudadana, habló sobre los problemas que tocan a Quito como: la inseguridad y el desempleo. Indicó que todos los concejales tienen la responsabilidad de trabajar conjuntamente y dejar de lado los intereses personales.

    Según Ibarra, el trabajo dentro del Concejo Metropolitano será fundamental para poder sacar adelante la capital.

    Calificó al primer encuentro de transición con los otros concejales como “fructífero”. Puntualizó que hay tres ejes centrales en los cuales se deben enfocar los primeros esfuerzos.

    Un primer punto a tratar será la regularización de barrios. Puso como ejemplo la situación de la parroquia de Calderón. Afirmó que existen barrios que están ubicados en zonas de riesgos por lo cual sería prioritario trabajar con los moradores.

    “Hay zonas que están deshabitadas en Quito y esos espacios podrían servir para reubicar a personas que viven en lugares de alto riesgo”, indicó el concejal.

    Sobre el presupuesto de Quito, especificó que sólo el 40% se ha ejecutado, según la información que están recibiendo. Agregó que aún no se tiene claro, si se tiene comprometido el otro 60% del presupuesto.

     

    Primer cuestionamiento

    El concejal Adrián Ibarra por la Revolución Ciudadana, asimismo, actualizó la información sobre una reciente denuncia realizada por el nuevo acalde, Pabel Muñoz, quien afirmó que la Secretaría de Movilidad estaría gestionando la adquisición de más de 100 bicicletas valoradas en USD 7 000 cada una.

    “Revisamos un contrato de cerca de 900 mil dólares, el cual habla de un servicio de bicicletas”, dijo Ibarra. Y agregó que la bancada de la Revolución Ciudadana tiene el compromiso de fiscalizar los recursos de los quiteños y quiteñas. Detalló que las fiscalizaciones que realizarán no tienen como objeto perseguir a ninguna persona.

    Mientras, el alcalde saliente, aseguró que no está informado aún sobre el tema y que no se trata de una compra de bicicletas, sino de un «contrato de prestación de servicios».

    Post Views: 494
    gasto Santiago Guarderas Pabel Muñoz alcalde Presupuesto Quito transición Municipio de Quito
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorEn dos años, Ecuador no demostró que no había persecución contra Duarte y, por esto, Argentina le otorgó asilo
    Noticia Siguiente ‘Danilo Carrera es testaferro de Lasso; han creado empresas de papel para esconder capitales’: Andrés Arauz

    Noticias Relacionadas

    En sus primeros 100 días de gestión, Alcalde Guarderas gastó USD 515 millones

    enero 11, 2022
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.