Facebook Twitter Instagram
    domingo, 4 junio 2023 - 7:10 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Avanza en EEUU pesquisa sobre material clasificado en poder de Trump
    • Gobierno de Ecuador prepara más decretos económicos
    • Miles de evacuados por incendios forestales en Quebec, Canadá
    • Municipio de Quito se une al Día Mundial de la Bicicleta
    • Realizan operativo para evacuar personas en Esmeraldas por condiciones climáticas
    • Facción de ID dice que Analía Ledesma no es presidenta del partido
    • Glenda Morejón alcanzó marca en la Coruña para Paris 2024
    • Encuentran a otra persona sin vida enterrada por el socavón en Alausí
    • Fuertes lluvias provocan inundaciones en Esmeraldas
    • Masacre en Isla Trinitaria: Policia confirma cinco asesinados
    • FUTBOLERAS: FC Barcelona campeón de la Women Champions League
    • Guillermo Lasso designa a Schubert Lombeida como nuevo presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SE ACTIVA EL APARATO DEL APÓCRIFO PERIODISTA

      junio 2, 2023

      QUÉ IMPORTANTES HAN SIDO LA UNASUR Y LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI

      junio 1, 2023

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Conaie no duda en levantarse si se elimina subsidio a los combustibles
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Conaie no duda en levantarse si se elimina subsidio a los combustibles

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzaabril 20, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El presidente de la organización indígena considera que el Gobierno se aprovecha de la crisis para imponer medidas.

    Punto Noticias.- Ante la afirmación del ministro de Energía, René Ortiz, que es el momento para eliminar el subsidio a los combustibles, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) responsabilizó al Gobierno por la reacción social que se pueda generar.

    Rechazamos afirmación de René Ortiz @RecNaturalesEC de que crisis #Covid_19 es "momento histórico" para posible eliminación de subsidios a combustible, gas.

    Responsabilizamos al Gobierno por esas decisiones ante cualquier reacción del pueblo.#SomosCONAIE pic.twitter.com/n5nk1VeXV3

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) April 20, 2020

    En una entrevista concedida a un medio de comunicación, el presidente de la organización indígena, Jaime Vargas, manifestó que aprovechando el confinamiento por la emergencia sanitaria las bases se están organizando porque consideran que por parte del Gobierno se ha dado un “irrespeto” con el pago de la deuda externa, así como la implementación de una campaña política.

    Dijo que se están definiendo estrategias para luego de la cuarentena enfrentar la situación porque están dispuestos a salir a las calles.

    Advirtió que “aprovechándose de la crisis se pretende tomar medidas que atropellan los derechos”.

    Mientras, el exministro de Economía, Diego Borja, calificó de absurdo el planteamiento del Gobierno de eliminar los subsidios a los combustibles.

    Borja sostuvo que esta decisión es irse en contra de la clase media y que en un momento en que el precio del petróleo está bajo, al igual que los derivados, no tiene sentido eliminar el subsidio porque este es casi nulo.

    El exministro indicó que el Ejecutivo está aprovechando esta situación para instrumentar su plan de eliminación del subsidio, venta de activos y la incorporación de proyectos de ley que están en manos de la Asamblea.

    Para Augusto Tandazo, experto en temas petroleros, en cambio, la  focalización de los combustibles es una trampa del Gobierno, porque ahora no se verían las repercusiones, sino después cuando vuelva a su estado normal el precio del crudo.

    Tandazo expresó que se busca confundir al pueblo, porque el precio del petróleo depende del mercado internacional.

    Añadió que si en este momento se focalizan los combustibles la gente no va a sentir el golpe, sino después.

    Fuente: Conaie, Radio La Calle, Pichincha Universal, Twitter, Facebook

    análisis bases CONAIE cuarentena emergencia sanitaria gobierno Indígenas Jaime Vargas levantarse medidas salir
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleOMS apoyará a Ecuador y garantizará acceso a suministros médicos vitales para atender el Covid-19
    Next Article CUT rechaza medidas implementadas por el Gobierno en el marco de la crisis sanitaria

    Noticias Relacionadas

    Movimiento indígena retira la precandidatura de Iza por falta de garantías en Pachakutik

    junio 2, 2023

    Gobierno adeuda a gobiernos autónomos USD 77,2 millones

    mayo 31, 2023

    Ineficiencia económica en el Gobierno de Lasso: estudio presenta un balance negativo

    mayo 30, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.