Facebook Twitter Instagram
    jueves, 7 diciembre 2023 - 6:40 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • UNA MIRADA RESPONSABLE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR
    • En la sesión solemne por la fundación de Quito, Pabel Muñoz habló de seguridad, del Metro y más
    • Apagones se extenderían hasta el primer trimestre de 2024, alerta Director de Cenace
    • Crisis energética: Contraloría emitió 31 informes con responsabilidad penal, tras auditorías a Cnel, Celec y Cenace
    • Municipio de Quito rehabilitó la avenida Colón
    • Cinco sentenciados a 40 años de prisión por doble asesinato
    • Daniel Noboa liderará el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York
    • Antonio Guterres invoca el artículo 99 de la Carta de la ONU y pide un alto al fuego humanitario en Gaza
    • Viviana Veloz pide a la Comisión de Justicia fiscalizar el concurso de jueces de la Corte Nacional
    • La carta que recibió el Jefe de Estado la habrían remitido «Los lobos» 
    • Pabel Muñoz y Henry Kronfle hablan del Metro y la gobernabilidad en acto solemne por la fundación de Quito
    • Verónica Abad se reunió con el embajador de Israel en Ecuador previo a su misión diplomática 
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UNA MIRADA RESPONSABLE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR

      diciembre 7, 2023

      LOS DESAFÍOS DE QUITO

      diciembre 6, 2023

      LOS ACUERDOS CON EL FMI Y LA ECONOMÍA EN CIERNES

      diciembre 5, 2023

      Economías neoliberales pero primario-exportadoras

      diciembre 4, 2023

      EL METRO TAMBIÉN MARCA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

      diciembre 4, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Concluyó primera fase del Consejo Consultivo Productivo y Tributario
    NACIONALES 2 Mins Read

    Concluyó primera fase del Consejo Consultivo Productivo y Tributario

    RadioBy Radioseptiembre 2, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El diálogo dentro del Consejo Consultivo Productivo y Tributario ya arroja resultados concretos, como el que la Corporación Financiera Nacional (CFN), ha creado productos financieros para actores de la Economía Popular y Solidaria y jóvenes emprendedores innovadores, con líneas de crédito a mejores plazos e intereses, principalmente orientados a servicios, según la ministra de Industrias, Eva García Fabre, quien preside este Consejo.

    Precisamente, esta instancia de diálogo culminó su primera fase con la mesa de servicios a personas y emprendedores, que, a decir de la secretaria de Estado, tiene una amplia importancia en la economía ecuatoriana por generación de empleo y contribución al Producto Interno Bruto (PIB).

    Resaltó el ambiente de confianza en que han trabajado las 26 mesas sectoriales del Consejo, con alrededor de 1.119 propuestas sistematizadas, discutidas y consensuadas, que serán presentadas al presidente de la República, Lenín Moreno, para que tome las decisiones que permitan fomentar la producción, dinamizar la economía y la generación de empleo.

    A criterio de Richard Martínez, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano y miembro del Comité Ejecutivo del Consejo, este espacio ha sido un proceso de escucha activa que marca una diferencia sustancial con años anteriores, donde no tenían participación en la generación de políticas.  Se quiere darle institucionalidad de diálogo al país porque para construir,  primero se tiene que escuchar de la manera más diversa e inclusiva como se ha hecho en el Consejo.

    Otro miembro del Comité, Marco Carrión, presidente de la Cámara Nacional de la Pequeña Empresa, sostuvo que estos espacios son justos y necesarios,  porque han permitido, inclusive,  sentarse a conversar entre actores del sector privado, en un abanico grande de pequeños, medianos y grandes empresarios, lo mismo que con artesanos y productores de la Economía Popular y Solidaria, algo sumamente importante.

    García destacó que el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) ha sido acreditado como espacio de innovación, Incubadora, (MIPROLAB), que permitirá brindar un importante apoyo al emprendimiento innovador, a través de una amplia oferta de servicios gratuitos, articulados y complementados con otros servicios integrales que ofrecerán los Centros de Desarrollo Empresarial Ciudadano, que brindarán atención, inicialmente en 27 ciudades del país.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleConsejo de Participación recogerá propuestas al proyecto de reglamento de designación de contralor
    Next Article Propuesta de reformas al Código de la Niñez prepara la Defensoría Pública

    Noticias Relacionadas

    UNA MIRADA RESPONSABLE SOBRE LA POLÍTICA EXTERIOR

    diciembre 7, 2023

    En la sesión solemne por la fundación de Quito, Pabel Muñoz habló de seguridad, del Metro y más

    diciembre 6, 2023

    Apagones se extenderían hasta el primer trimestre de 2024, alerta Director de Cenace

    diciembre 6, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.