Aunque Cibu falleció, expertos en protección animal califican el acuerdo como un hito para la defensa de los derechos de los animales en Ecuador.
El domingo 29 de mayo de 2022, Cibu, fue atropellado en una zona residencial del sur de Quito y un video del incidente se hizo viral poco después.
El conductor, José Pacheco, recibió una sanción. El martes 22 de marzo de 2023, a través de una conciliación, se llegó a un acuerdo. El conductor tendrá que hacer 50 horas de trabajo comunitario en el Centro de Adiestramiento Canino de la Policía Nacional y cubrir los costos de esterilización de 25 perros de la Fundación Acción Animal Ecuador.
Expertos en protección animal han considerado esto como un hecho histórico para los animales en Ecuador y se ha ordenado que el conductor también ofrezca disculpas públicas.
🎙️ El 21 de marzo de 2023 se llevó a cabo la Rueda de prensa del Caso CIBU 🐾, donde contamos la historia del can de fauna urbana que fue víctima de atropellamiento hace varios meses en la capital, y por el que finalmente se hizo justicia. pic.twitter.com/uCAGGFiLAN
— FEXLAW (@FexlawGlobal) March 22, 2023
Por otro lado, Emily Samdero, representante de Fexlaw, un grupo de abogados que representan al acusado, ha explicado que en el derecho penal, el «dolo» se refiere a una acción premeditada en la que se tenía la intención de matar o causar daño.
La defensa del conductor argumentó que, aunque el perro murió a causa del accidente, él no había planeado causar daño y simplemente no vio al perro cruzando la calle en el momento del incidente. Por lo tanto, no tendrá que pagar la multa de USD 45 000 que se establece en estos casos y no será encarcelado.
El perro Cibu falleció el 21 de febrero de 2022, un mes después del accidente, debido a las lesiones sufridas en el estómago y recibió cuidados paliativos durante todo ese tiempo.