Con esto, se desconoce quién ocupará este cargo, ya que cuatro vocales titulares pidieron licencia para optar por la reelección en los comicios 2023.
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) continúa dilatando la designación del vocal que represente a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) en el Consejo de la Judicatura (CJ), y a la vez quien presida este organismo por los próximos tres años.
Esta acción despertó insatisfacción y rechazo por la gestión del ya criticado CPCCS; la Corte Nacional de Justicia publicó un comunicado en donde califica este suceso como grave y adelanta que solicitará a la Corte Constitucional (CC) que tome acciones por el incumplimiento de lo dispuesto en la sentencia del 26 de septiembre pasado, la cual que ordenó al CPCCS nombrar a la brevedad a quien presidirá el Consejo de la Judicatura.
En medio de la nueva crisis que atraviesa el CPCCS, Karina Ponce, consejera suplente, renunció a su cargo. En su carta de renuncia hizo una dura crítica a la situación del organismo y la crisis institucional reflejada en la falta de toma de decisiones:
“Este Consejo, conducido por 4 presidencias, no ha designado: Contralor, Presidente de la Judicatura, Defensor del Pueblo, Defensor Publico, miembros del Consejo Nacional Electoral y del Tribunal Contencioso Electoral (renovación parcial), miembros de los 5 Consejos Nacionales para la igualdad, etc. y, curiosamente aceleraron el proceso para tratar la terna de la CNJ para terminar devolviéndola horas antes de una nueva conformación del CPCCS”, detalló en el documento.
Al país, mi posición y decisión respecto del @CpccsEc 👇🏻 pic.twitter.com/FVB1ywsIS1
— Karina Ponce Silva (@karina_ponce_) January 4, 2023
Ponce resaltó que no quiere ser parte de un consejo deslegitimado que responde a intereses personales y políticos; además, cuestionó las medidas cautelares concedidas por un juez de La Concordia, que invalidaron la decisión del Pleno de la Asamblea Nacional que censuró y destituyó a Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo como consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), el pasado 18 de noviembre.
Por su parte, Virgilio Saquicela, Presidente de la Asamblea Nacional, también se pronunció sobre este tema; manifestó que, hasta el lunes, 9 de enero, la Asamblea apelará la acción de protección del juez, Ángel Lindao, quien dejó sin efecto el juicio político.
“La Asamblea, dentro del marco constitucional, procedió a destituir al Consejo de Participación. Sin embargo, encontraron a un Juez como el señor Lindao, para dictar providencias a favor de los destituidos”
Dentro del marco legal existe una sentencia, a la que dimos cumplimiento.
No obstante, interpusimos un recurso de aclaración que deberá ser resuelto hasta el lunes próximo.
Después realizaremos la apelación para que la Corte de Santo Domingo deje sin efecto esta atrocidad (2/2) pic.twitter.com/gsJ3vYprDw
— Virgilio Saquicela E (@VSaquicelaE) January 4, 2023