Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 3:06 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • Guayaquil enfrenta inundaciones, ciudadanos fueron rescatados en botes
    • Congreso de Perú aprueba acusar a exministros de Pedro Castillo
    • El 5% de familias sobrevive con USD 21 al mes; la desigualdad aumentó tras la pandemia: Andrés Mideros
    • ¿Bitácora de visitas a Carondelet traía información mutilada?
    • “Juan Carlos Holguín es un mentiroso y adicto a filtrar información”: exembajador Gabriel Fuks
    • Shakira y Piqué presentes en el nuevo tema de Bizarrap con Arcángel
    • Conoce cómo activar la alerta de temblor en Android y iPhone
    • Ambato: suspenden paro de transportistas, luego de 10 días
    • Contraloría iniciará acciones legales en contra de reformas emitidas por el Presidente Lasso
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 2 Mins Read

    Consejera suplente del CPCCS presentará su renuncia irrevocable y anunció que no se principalizará

    Viviana ErazoPOR Viviana Erazoenero 4, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

     

    Con esto, se desconoce quién ocupará este cargo, ya que cuatro vocales titulares pidieron licencia para optar por la reelección en los comicios 2023.

    El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) continúa dilatando la designación del vocal que represente a la Corte Nacional de Justicia (CNJ) en el Consejo de la Judicatura (CJ), y a la vez quien presida este organismo por los próximos tres años.

    Esta acción despertó insatisfacción y rechazo por la gestión del ya criticado CPCCS; la Corte Nacional de Justicia publicó un comunicado en donde califica este suceso como grave y adelanta que solicitará a la Corte Constitucional (CC) que tome acciones por el incumplimiento de lo dispuesto en la sentencia del 26 de septiembre pasado, la cual que ordenó al CPCCS nombrar a la brevedad a quien presidirá el Consejo de la Judicatura.

    En medio de la nueva crisis que atraviesa el CPCCS, Karina Ponce, consejera suplente, renunció a su cargo. En su carta de renuncia hizo una dura crítica a la situación del organismo y la crisis institucional reflejada en la falta de toma de decisiones:

    “Este Consejo, conducido por 4 presidencias, no ha designado: Contralor, Presidente de la Judicatura, Defensor del Pueblo, Defensor Publico, miembros del Consejo Nacional Electoral y del Tribunal Contencioso Electoral (renovación parcial), miembros de los 5 Consejos Nacionales para la igualdad, etc. y, curiosamente aceleraron el proceso para tratar la terna de la CNJ para terminar devolviéndola horas antes de una nueva conformación del CPCCS”, detalló en el documento.

    Al país, mi posición y decisión respecto del @CpccsEc 👇🏻 pic.twitter.com/FVB1ywsIS1

    — Karina Ponce Silva (@karina_ponce_) January 4, 2023

    Ponce resaltó que no quiere ser parte de un consejo deslegitimado que responde a intereses personales y políticos; además, cuestionó las medidas cautelares concedidas por un juez de La Concordia, que invalidaron la decisión del Pleno de la Asamblea Nacional que censuró y destituyó a Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo como consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), el pasado 18 de noviembre.

    Por su parte, Virgilio Saquicela, Presidente de la Asamblea Nacional, también se pronunció sobre este tema; manifestó que, hasta el lunes, 9 de enero, la Asamblea apelará la acción de protección del juez, Ángel Lindao, quien dejó sin efecto el juicio político.

    “La Asamblea, dentro del marco constitucional, procedió a destituir al Consejo de Participación. Sin embargo, encontraron a un Juez como el señor Lindao, para dictar providencias a favor de los destituidos”

    Dentro del marco legal existe una sentencia, a la que dimos cumplimiento.

    No obstante, interpusimos un recurso de aclaración que deberá ser resuelto hasta el lunes próximo.

    Después realizaremos la apelación para que la Corte de Santo Domingo deje sin efecto esta atrocidad (2/2) pic.twitter.com/gsJ3vYprDw

    — Virgilio Saquicela E (@VSaquicelaE) January 4, 2023

     

    Post Views: 329
    Corte Constitucional Corte Nacional CPCCS crisis institucional
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorAbogados se mantienen vigilantes de lo que suceda con la justicia ecuatoriana ante actuación del Cpccs
    Noticia Siguiente Elizabeth Otavalo presenta acusación particular contra Germán Cáceres y Alfonso Camacho

    Noticias Relacionadas

    UNES presentaría pedido de juicio político contra Guillermo Lasso

    febrero 28, 2023

    Corte Provincial ratifica la nulidad de lo actuado por el juez Lindao sobre el CPCCS

    febrero 18, 2023

    Gina Aguilar Ochoa es nombrada presidenta del CPCCS

    febrero 11, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.