Desde noviembre de 2023, cuando Daniel Noboa asumió la Presidencia, se han lanzado cuatro campañas para la difusión de mensajes por más de USD 12 millones.
La Direccional Nacional de Auditoría de Administración Central, de la Contraloría General del Estado, realizará una verificación sobre los USD 12,3 millones de publicidad que ha gastado el Gobierno de Daniel Noboa, desde el inicio de su gestión.
La Unión Nacional de Educadores (UNE), solicitó al ente de control que realice una auditoría sobre los contratos de comunicación del Gobierno, debido a que, a criterio de la organización, se ha incurrido en un gasto importante en medio de la crisis energética y económica que vive el país.
Gasto en publicidad
Desde noviembre de 2023, cuando Daniel Noboa asumió la Presidencia de la República, se han lanzado cuatro campañas para la difusión de mensajes, a cargo de tres empresas:
- Mindshare
- Mabeca Corporation, y
- Norlop
Mindshare manejó dos contratos: El primero firmado en febrero de 2024 por USD 2,5 millones, y el segundo en agosto de 2024 por USD 2,3 millones. Ambos con una duración de 90 días.
Otros USD 2,5 millones, se adjudicó a Mabeca Corporation en mayo de 2024, y USD 5 millones a Norlop.
Con esos cuatro contratos, que abarcan 470 días, el Gobierno habría destinado 1090,4 por hora en la difusión de mensajes.
Denuncia de la UNE
El pasado 7 de octubre, el presidente de la UNE, Andrés Quishpe, solicitó a la Contraloría General del Estado un pedido para realizar un examen especial a los procesos de contratación de publicidad y pauta del Gobierno.
Nota de redacción:
En la versión original de esta nota se tituló: Contraloría realizará auditoría sobre el gasto de publicidad de Daniel Noboa, pero el término correcto es «verificación preliminar», tras lo cual, el ente de control podría determinar si hace o no una auditoría a ese rubro.