Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 4:51 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Calentamiento en mar ecuatoriano podría generar un nuevo Fenómeno del Niño
    • El ‘Rey de Copas’ suma un nuevo refuerzo para la temporada 2023
    • Exgerente de Coca Codo Sinclair firmó contrato con Sinohydro, los Macías-Patiño lo visitaban con frecuencia
    • Director de Riesgos del Municipio de Guayaquil alertó de nuevas inundaciones la noche de este jueves
    • Comité de ONU pide a China investigar y sancionar abusos de derechos humanos en proyectos de Ecuador y otros países
    • Transporte en Guayaquil vuelve a operar tras acuerdo con el Gobernador
    • Incremento del caudal del río Damas, en Alluriquín, alerta a moradores
    • Abogada agradece a hospital del IESS, luego de mala experiencia en clínica privada
    • Juicio político a Lasso: para el subsecretario Jurídico, la Asamblea transgredió plazos
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Corte Constitucional analiza situación de consejeros del CPCCS

    Patricio PeraltaPOR Patricio Peraltaenero 11, 2023
    Foto: Hernán Ulloa, presidente del CPCCS
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Han pasado 11 meses y Fausto Murillo sigue como titular encargado de la Judicatura. Sin embargo, Hernán Ulloa dice que sí avanzaron en el proceso de designación del nuevo vocal.

    Punto Noticias. Los siete consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) podrían ser destituidos si la Corte Constitucional determina que incumplieron su sentencia de designar al nuevo presidente del Consejo de la Judicatura.

     

    Este martes 10 de enero de 2023 se realizó la audiencia de seguimiento y verificación del cumplimiento de las medidas que dispuso la Corte en este caso, entre ellas, que se designe de manera célere a dicha autoridad.

    Sin embargo, han pasado 11 meses y aún sigue Fausto Murillo como titular encargado de la Judicatura y en el Consejo de Participación Ciudadana el proceso iniciará de cero, otra vez.

    Esto, luego de que los consejeros de mayoría no lograron un consenso para designar a una de las tres personas de la lista enviada por la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Ahora, pidieron al CNJ que envíe una nueva terna, la quinta, para realizar el proceso de designación.

    Los jueces constitucionales preguntaron por qué el retraso en cumplir su sentencia. A lo que Hernán Ulloa respondió que fue por varios motivos.

    La primera terna, dijo, no cumplía con el debido proceso porque la había enviado el presidente de la CNJ, sin que se lo haya solicitado el CPCCS.

    La segunda terna no la tramitaron porque estaba en disputa legal la presidencia entre Fausto Murillo y Álvaro Román. En la tercera terna explicó que dos candidatos no cumplieron con los requisitos y decidieron devolverla. La cuarta, dijo, si cumplió con todos los requisitos, pero fueron los consejeros los que no lograron un consenso.

    A estos “inconvenientes”, Ulloa también justificó su retraso por el juicio político en contra de los cuatro consejeros de mayoría, que terminó con su destitución, pero luego fueron restituidos por una acción de protección.

    “En el medio del proceso de designación –de la tercera terna- estábamos en medio de un proceso político. Estábamos a puertas de presentarnos al Pleno de la Asamblea, pero nos llamaron antes a la Comisión de Fiscalización y todo eso, lastimosamente, fue una afectación institucional por temas banales”, afirmó Ulloa, al enfatizar que, según él, sí avanzaron en el proceso de designación dispuesto por la Corte.

    Post Views: 353
    Asamblea Nacional Consejo de la Judicatura Corte Nacional de Justicia CPCCS Hernán Ulloa incumplimiento
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorPresidente Lasso viajará al Vaticano para reunirse con el Papa Francisco
    Noticia Siguiente La Supercopa Ecuador 2023 ya tiene fecha definida

    Noticias Relacionadas

    Del 2024 al 2030 se dará la renovación de jueces de la Corte Nacional de Justicia

    febrero 28, 2023

    Esta semana, Comisión aprobará el informe sobre el caso El Gran Padrino

    febrero 27, 2023

    La Asamblea tratará hoy el juicio político contra Patricio Carrillo por tres causales

    febrero 23, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.