El Consejo de la Judicatura declaró la nulidad total del concurso por varias anomalías encontradas.
Punto Noticias.- Una vez que el Consejo de la Judicatura (CJ) declaró la nulidad total del concurso de selección de jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ, el máximo tribunal pidió que se corrijan los errores y se organice con celeridad un nuevo concurso, para que se complete su integración.
En un comunicado, la Corte Nacional dijo que la comunidad jurídica del país está preocupada, ya que es una prioridad contar con todos los jueces que se requieren. Según lo dispuesto para el concurso, estaba previsto designar 10 jueces y 15 conjueces.
🚨#URGENTE | Pronunciamiento de la @CorteNacional de Justicia, ante la nulidad del proceso de selección de jueces y juezas de la Corte Nacional. 🏛️
🤝 #TransparenciaJudicialCNJ pic.twitter.com/PRpcU8HzUQ
— Corte Nacional de Justicia (@CorteNacional) November 21, 2024
Concurso de jueces, cuestionado
El concurso fue cuestionado desde la presidencia de la Judicatura de Wilman Terán, luego bajo la dirección de Álvaro Román y ahora con Mario Godoy, quien hasta pidió la intervención de la Contraloría.
La Corte instó a la Judicatura a que asuma con responsabilidad las observaciones realizadas, rectifique los errores cometidos, y proceda con la mayor celeridad a organizar un nuevo concurso que garantice la transparencia, la imparcialidad y el cumplimiento estricto de los principios constitucionales y legales.
Las anomalías encontradas en el concurso de jueces
De acuerdo con la Judicatura, las anomalías detectadas en la fase de méritos del concurso motivaron que el Pleno declare la “nulidad total insanable del proceso”.
Tras una revisión aleatoria de las calificaciones que 35 postulantes recibieron en la fase de méritos, la Judicatura detectó inconsistencias en 17 casos.
Dichas notas fueron incorrectas, pues al momento de calificar existió diversidad de criterios respecto de la aplicación de la norma, inobservancias de la ley y discrecionalidades. Incluso se puntuaron documentos que no cumplieron con condiciones establecidas en la normativa.
Hubo postulantes que cargaron títulos que no correspondían a la especialidad, pero les otorgaron irregularmente hasta 26 puntos.
Se halló que un aspirante presentó un certificado en Derecho Ambiental, pese a que no correspondía al campo en el que participaba.
No cumplieron recomendaciones de la Contraloría
También se detectó que no se cumplieron las recomendaciones de la Contraloría. El ente de control dispuso que la calificación de méritos debía realizarse conjuntamente con la Dirección Nacional de Talento Humano y el Comité de Expertos. Sin embargo, solo actuó la Comisión de Calificación y Tribunales de Recalificaciones externos.
Para la mayoría del Pleno eso constituyó una grave irregularidad, así como se observaron cambios administrativos en la metodología para el examen de confianza, cuando el proceso estaba en desarrollo.
Una vocal votó en contra
La acumulación de las distintas anomalías motivó a que los vocales Solanda Goyes y Merck Benavides, así como el presidente Mario Godoy voten por la nulidad del concurso, al afectar los derechos de los participantes. Solo la vocal Yolanda Yupangui votó en contra.
Tras la resolución, se dispuso remitir los informes a la Dirección Nacional de Transparencia, a la Subdirección Nacional de Control Disciplinario y a la Unidad de Auditoría Interna para que investiguen e inicien las acciones legales que correspondan.
📰 | Boletín
El Pleno del @CJudicaturaEc declaró la nulidad total e insanable del *Concurso para la Selección y Designación de Jueces y Conjueces de la @CorteNacional*, este 21 de noviembre de 2024, debido a la magnitud de las irregularidades detectadas durante la fase de… pic.twitter.com/erMDuwP3dQ
— Consejo de la Judicatura (@CJudicaturaEc) November 22, 2024