Se declara en emergencia el Consulado de Ecuador en Valencia, España. Esto, para destinar fondos y priorizar ayuda urgente para ecuatorianos afectados por la tragedia de la DANA.
El Gobierno de Ecuador, mediante Acuerdo Ministerial No. 0000114 ha declarado en emergencia al Consulado General y sus unidades desconcentradas en Valencia (España) por un plazo de 60 días.
La declaratoria ocurrió este 15 de noviembre de 2024.
La medida busca atender de forma prioritaria a la comunidad ecuatoriana afectada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que azotó con inundaciones la región española el 28 de octubre, dejando cientos de fallecidos, desaparecidos y miles de damnificados.
VIDEO | La dana que azota el sur y el este de España ha dejado un reguero de muertos y destrucción a su paso.
Estas son las imágenes captadas en la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha o Andalucía que reflejan los cuantiosos daños debido a las fuertes lluvias. pic.twitter.com/MTzwlGTv07
— EFE Noticias (@EFEnoticias) October 30, 2024
La Comisión de Emergencia emitió el Acta Nro. 001-2024 el 1 de noviembre de 2024, en la que recomienda acciones inmediatas y asignación de un fondo de 31.500 euros (USD 33.207).
Estos recursos serán destinados a la adquisición de bienes esenciales y la prestación de servicios para asistir a los compatriotas en situación de vulnerabilidad.
Según datos del Consulado, al menos 840 ecuatorianos han sido contactados, y se estima que otras 560 personas requieren ayuda.
El Consulado, liderado por la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, ha identificado como prioritarias la entrega de kits alimenticios y de higiene, además de medicamentos para patologías crónicas como diabetes.
«Se han gestionado cotizaciones con supermercados locales, y se proyecta beneficiar a 270 familias ecuatorianas inicialmente», reza en la Declaratoria de Emergencia.
De hecho, a través de un formulario electrónico enviado vía WhatsApp, el Consulado recopiló información para conocer las necesidades de los afectados.
Además, la declaratoria señala que continúa contactando a más compatriotas para ampliar la cobertura de ayuda.
Revisa el Acuerdo Ministerial aquí: