Alias ‘Bellito’ dio nombres de jueces a los que habría entregado dinero para favorecerse con suspensión de audiencias y diferimientos en sus causas.
Punto Noticias.- A un día de que se cierre la instrucción fiscal en el caso Purga, se toman los testimonios anticipados de Daniel Salcedo y Mayra Salazar, testigos protegidos de la Fiscalía.
Además, 13 personas serán vinculadas al caso de presunta delincuencia organizada en el que ya son procesadas 12 personas.
La jornada de este lunes 3 de junio de 2024 es intensa y empezó temprano con el testimonio de Salcedo, conocido como el ‘Bellito’ en los chats del narcotraficante Leandro Norero, dentro del caso Metástasis, también por presunta delincuencia organizada.
Tanto Salcedo, como Salazar son procesados en el caso Metástasis, pero cooperan en el caso Purga, con el fin de obtener una pena reducida vía procedimiento abreviado.
Salcedo fue trasladado desde la cárcel La Roca, en Guayaquil, hasta la Corte Nacional de Justicia, en Quito. Mientras, Salazar desde la Casa de Confianza de Chillogallo, ubicada al sur de la capital.
Salcedo acepta ser parte de la red de corrupción
Durante su testimonio, Salcedo reconoció que fue parte de la trama de corrupción en la que hay jueces involucrados, especialmente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas.
En su relato, expuso los nombres de varios jueces que le pidieron dinero por tratar sus causas.
Nombró al juez Reinaldo Cevallos (procesado en el caso Purga), quien le habría pedido USD 300 000 para dictarle arresto domiciliario, luego de que fue detenido cuando se cayó su avioneta al huir a Perú.
Salcedo consideró que ese traslado pudo haber sido una represalia a la negativa a dar el dinero. Por eso, se habría comunicado nuevamente con el juez, quien le habría dicho que “puede mejorar su estancia yendo a otra cárcel”.
El mismo juez le habría solicitado USD 100 000 a Salcedo para su traslado de la cárcel de El Inca a la Cárcel 4, en Quito. Pero en su versión del 6 de mayo de 2024, Salcedo sostuvo que le pagó USD 70 000.
Salcedo dijo que en 2022 un abogado llamado Emilio Bowen le presentó a Banny Molina, en ese entonces juez de Manabí, quien le ofreció sacarlo de la prisión.
Para tratar el tema habría acudido al abogado Christian Romero, quien trabajaba para Norero.
Salcedo y Romero se reunieron. En ese encuentro se dijo que el costo por su libertad, a través de un habeas corpus, sería de USD 150 000.
Alias ‘Bellito’ dijo que él pagó los USD 150 000 al abogado Romero para que se lo entregue a Banny Molina. El pago que hizo Salcedo lo realizó a través de su operador llamado David Congo.
De esta manera, Salcedo manifestó que conocía mucho de la corrupción de los jueces. Lo expuesto por Salcedo duró menos de 45 minutos.
Testimonio anterior
Su nuevo testimonio complementa al primero que lo realizó el 6 de mayo, en donde ya dio los nombres de jueces como Cevallos y anunció que él era parte de la red para comprar suspensiones y diferimientos de audiencias, por las que se pagaban entre USD 2 000 y USD 5 000.
En esa fecha, Salcedo habló de la expresidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, Fabiola Gallardo; de la relacionista pública Mayra Salazar, quien trabajaba para Gallardo; así como de los jueces Cevallos y Johan Marfetán.
Expuso que Gallardo y Salazar eran claves para llegar a los jueces.
En esa versión, Salcedo mencionó al juez Alberto Lino Tumbaco, quien le habría pedido USD 100 000 para declararlo inocente por el caso de corrupción hospitalaria durante la pandemia.
A Marfetán, en cambio, le habría pagado USD 20 000, a través de sus operadores. De acuerdo con las investigaciones, los operadores de Salcedo eran: Darwin Jácome, David Congo y Jhosep.
Audiencia de vinculación
El juez Javier de la Cadena convocó para las 17:00 de este lunes, 3 de junio a la audiencia de vinculación de 13 personas más al proceso.
Ellos son: Mercedes Leonor V., Tatiana Carolina V., Rubén Andrés D., José Daniel P., Esteban Andrés Ch., el coronel Juan Javier R., el coronel Freddy José J., Andrea Mercedes P., Susana Vanessa B., Jackeline Vernise D., Mirian Jessenia R. y Silvia Erminia O.
Al momento, son procesadas 12 personas entre las que están: el exlegislador socialcristiano Pablo Muentes; la expresidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, Fabiola Gallardo y jueces de la misma Corte.
¿Qué es el caso Metástasis?
Tras el asesinato de Leandro Norero, la Fiscalía investigó los teléfonos celulares del narcotraficante en los que se revelaron chats que denotarían su estrategia delictual para evadir a la justicia.
Norero contó con el apoyo de un grupo estructurado compuesto por jueces, fiscales, funcionarios del Consejo de la Judicatura (CJ), del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), abogados en libre ejercicio y otros.
La Fiscalía investiga una presunta delincuencia organizada.
¿Qué es el caso Purga?
A raíz del caso Metástasis, la Fiscalía encontró elementos para investigar al exasambleísta Pablo Muentes; a la expresidenta de la Corte de Justicia del Guayas, Fabiola Gallardo; a varios jueces de la misma Corte; y al personal administrativo de la Dirección del Consejo de la Judicatura del Guayas que estarían involucrados en el presunto cometimiento del delito de delincuencia organizada para favorecer intereses individuales e incluso del narcotráfico.
Para la Fiscalía, hay una incidencia política en la administración de justicia del Guayas.